Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yábar, Silvia Verónicaes_PE
dc.contributor.authorMamani Hilasaca, Magna Teclaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-11T15:06:55Z
dc.date.available2023-05-11T15:06:55Z
dc.date.issued2022-08-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19871
dc.description.abstractEsta investigación buscó establecer la relación existente entre los enfoques de aprendiza-je y los hábitos de estudio en universitarios del I ciclo de dos programas de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, UNA–Puno. Correspondió al enfoque cuantitati-vo, tipo aplicada y diseño descriptivo, comparativo y correlacional, teniendo como muestra a 81 estudiantes de dos programas: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía (LLPF) y Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), a quienes se suministró el Inventario de Hábitos de Estudio (CASM-85) y el Cuestionario del Proceso de Estudio (CPE-R-2F). Los resultados evidencian que la relación entre los enfoques de aprendizaje y los hábitos de estudio es muy significativa. Concretamente, la correlación entre el enfoque profundo y los hábitos de estudio es positiva moderada (r=0,499**); en contraste, entre el enfoque superficial y los hábitos de estudio es negativa baja (r=-0,351**). Además, en ambos programas predomina el enfoque profundo con una intensidad alta y sus hábitos de estudio son positivos, excepto en la dimensión “preparación para exámenes” en la que los estudiantes de LLPF tienden a negativo. Comparativamente, existen diferencias co-rrelativas y descriptivas según programas, notándose un mejor perfil en el programa de CTA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEnfoque profundoes_PE
dc.subjectEnfoque superficiales_PE
dc.subjectHábitoses_PE
dc.subjectEstudioes_PE
dc.titleEnfoques de aprendizaje y hábitos de estudio en universitarios del I ciclo de dos programas de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, UNA – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9665-5022es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131347es_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemíases_PE
renati.jurorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
renati.jurorVelezvía Estrada, Pierina Sadithes_PE
renati.author.dni70552107
renati.advisor.dni1284675


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess