Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Condori, Eduardoes_PE
dc.contributor.authorPacohuanaco Loza, Richard Leonidases_PE
dc.date.accessioned2023-05-11T15:05:39Z
dc.date.available2023-05-11T15:05:39Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19870
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es realizar el diagnóstico y valoración económica del servicio de agua potable e infraestructura de la capital del distrito de Ilave capital de la provincia de El Collao, evaluando el estado situacional y la disponibilidad a pagar, por parte del usuario. Se utilizó la metodología del Sistema de Información Regional en Agua y Saneamiento (SIRAS) para el diagnóstico, el cual consiste en recopilar información de campo por medio de encuestas diseñadas (Formato N° 01 y N°03) para examinar los factores del estado de la infraestructura sanitaria, gestión administrativa, operación y mantenimiento, por otra parte se utilizó el método de valoración contingente en función a las características socioeconómicas de los usuarios, cuya información se obtuvo en campo por medio de encuestas diseñadas (Formato socioeconómico), donde se determinará la disposición a pagar. El estado actual del sistema se califica con S/. 3,44, la gestión de UGASS con S/. 3,50 y la operación y mantenimiento con S/. 3,75. A partir de estos resultados se calculó el índice de sostenibilidad y como consecuencia se asignó una calificación de S/. 3.53, el sistema de agua potable e infraestructura es sostenible y está en buenas condiciones. En la DAP de acuerdo a los modelos de logit y probit; es un promedio de S/ 4.70 soles por 18,747 usuarios se obtuvo un valor agregado de S/ 1,057,330.80. En conclusión, el sistema de agua potable en el distrito de Ilave se encuentran en un nivel sostenible y en buen estado de conservación, pero no del todo debido a que la UGASS no maneja eficazmente sus instrumentos de gestión, no cuenta con una administración adecuada y no brinda el soporte técnico adecuado. Tampoco cobra una cuota familiar adecuada, lo que implica la sostenibilidad del servicio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectSistema de agua potablees_PE
dc.subjectÍndice de sostenibilidades_PE
dc.subjectDisposición a pagares_PE
dc.titleDiagnóstico del servicio y demanda de agua potable en la capital de la provincia de El Collao - Ilavees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0983-5250es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.jurorGuerra Bueno, Edgardo Sebastianes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni47044049
renati.advisor.dni01334258


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess