Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Terrazas, Renzo Faviannies_PE
dc.contributor.authorLozano Ccopa, Deynaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-14T17:28:15Z
dc.date.available2023-04-14T17:28:15Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19739
dc.description.abstractLas universidades tienen que fomentar y realizar investigación; por consiguiente, es esencial que los estudiantes desarrollen competencias investigativas. Sin embargo, solo será posible si los docentes utilizan estrategias apropiadas; por ello, es importante revisar y analizar los planes e informes de investigación formativa pues evidencia cómo se viene ejecutando. Por lo que, este estudio pretende determinar cómo las estrategias metodológicas en la investigación formativa de las asignaturas de ciencias promueven el desarrollo de competencias en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal en el semestre académico 2021 - II de la Universidad Nacional de Juliaca. Investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo explicativo. La muestra fue no probabilística del tipo casos típicos y estuvo constituida por 111 estudiantes del VI al X semestre y 23 docentes, a quienes se les aplicó dos instrumentos: cuestionario a estudiantes y otro a docentes sobre la valoración de las competencias investigativas y las estrategias metodológicas. Los resultados muestran que el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPro) y el Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI) son las estrategias más utilizadas en la investigación formativa, por sus características contribuyen en el desarrollo de las competencias investigativas en los estudiantes, quienes afirmaron ser capaces de identificar y formular problemas de investigación, determinar objetivos e hipótesis, diseñar la metodología, analizar los datos y presentar los resultados. Además, desarrollaron competencias genéricas como: pensamiento crítico reflexivo, toma de decisiones, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectCompetencias investigativases_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.subjectInvestigación e investigación formativaes_PE
dc.titleEstrategias metodológicas y el desarrollo de competencias en la investigación formativa en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal en el semestre académico 2021 – II de la Universidad Nacional de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineInvestigación y docencia universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8222-3264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorLópez Paz, Peregrino Melitónes_PE
renati.jurorYucra Mamani, Yudi Janethes_PE
renati.jurorSardón Meneses, Edgardoes_PE
renati.author.dni951787174
renati.advisor.dni29671647


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess