Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Mamani, Groveres_PE
dc.contributor.authorEscarcena Flores, Roxana Milagroses_PE
dc.date.accessioned2023-04-13T17:49:14Z
dc.date.available2023-04-13T17:49:14Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19731
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la contaminación del agua se ha convertido en uno de los problemas más desafiantes; la presencia de metales pesados en las fuentes de agua tiene efectos perjudiciales en el medio ambiente y en la salud humana. El estudio tuvo los siguientes objetivos de cuantificar la concentración de arsénico de las aguas de pozo de la comunidad de Escuri Corihuata; determinar el tiempo óptimo de remoción de arsénico empleando el filtro de zeolita natural (Clinoptilolita) y determinar la cantidad optima de zeolita natural para la remoción de arsénico de agua de pozo. Se utilizó 10 muestras para cuantificar la concentración de arsénico de las aguas de pozo. Para determinar la capacidad de remoción de arsénico fueron en un tiempo de retención de 20, 40 y 60 min, y así mismo se utilizó una cantidad de 200 g y 400 g de zeolita. Los datos se han analizado mediante medidas de tendencia central y de dispersión; y la capacidad de remoción de arsénico mediante el filtro de zeolita natural (clinoptilolita) se utilizó la “t” de student. En el resultado obtenido, se registra valores de 0,22 ± 0.028 y 0,35 ± 0.028 ppm/litro de agua de pozos, tratadas con 200 y 400 gramos de zeolita en 20 minutos (p<0.05), estas reflejan diferencias estadísticas a través de la prueba de “t” student (p<0.05); esta diferencia por efecto cantidad de zeolita es que con 200 gr en un tiempo de 20 minutos actúa 0.22 mg/L. comparado a la de 400 gramos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.subjectTiempo optimo y Cantidad optimaes_PE
dc.titleCapacidad de remoción del arsénico en el agua de pozo de la comunidad escuri corihuata empleando filtros de zeolita natural (clinoptilolita) en condiciones controladases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ordenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo rural con mención en ordenamiento territorial y medio ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4222-6297es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline532097es_PE
renati.jurorMalaga Apaza, Julioes_PE
renati.jurorMamani Huanca, Luis Albertoes_PE
renati.jurorEspinoza Zevallos, Carlos Antonioes_PE
renati.author.dni47089509
renati.advisor.dni45461689


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess