Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorPeñaranda Barra, Manuel Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2023-03-21T14:44:37Z
dc.date.available2023-03-21T14:44:37Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19659
dc.description.abstractLos ecosistemas acuáticos son cada vez más afectados, principalmente por las actividades humanas que se desarrollan en sus zonas adyacentes. En este estudio se evaluó el impacto de las actividades humanas al arroyo Ranchopunko, que atraviesa el Centro Poblado de Salcedo, a través del análisis de parámetros físico químicos (Temperatura, pH, Conductividad, SST, Oxígeno disuelto, Salinidad, DBO5, DQO, Nitrógeno total y Fósforo total), bacteriológicos (coliformes totales y termo tolerantes), también se determinó la carga contaminante. Se establecieron 3 puntos de muestreo, considerando desde la zona menos impactada a la zona más afectada. Los resultados evidenciaron que las variables como pH, Conductividad (mS/cm), Solidos suspendidos totales (SST), Oxígeno disuelto (OD), Salinidad, DBO5, DQO y Nitrógeno total (NT), resultaron significativas (p-valor menor a 0.05) para los puntos de muestreo considerados, siendo la mayoría de los casos el punto 1 diferente al punto 2 y 3 de muestreo. Respecto a los microorganismos, se evidenció la presencia de coliformes en los tres puntos de muestreo, indicando así que este arroyo está contaminado desde la cabecera de cuenca. Los coliformes totales tuvieron mayor cantidad que los termo tolerantes (p-valor menor a 0.05). En relación a la carga contaminante estuvo representado por los SSTs, en elevada cantidad de carga, seguido de la DQO y DBO5 teniendo valores de carga total de 80.80 kg/día, 34.14 kg/día y 28.26 kg/día respectivamente. Se concluye que este arroyo efectivamente es afectado considerablemente por la población del Centro Poblado de Salcedo y por lo tanto al ecosistema del lago.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCarga contaminantees_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectFactores bacteriológicoses_PE
dc.subjectFactores fisicoquímicoses_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.titleCaracterísticas fisicoquímicas y bacteriológicas de las aguas de la quebrada Ranchopunko, Centro Poblado de Salcedoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Tecnologías de Protección Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineTecnologías de Protección Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4915-1152es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521967es_PE
renati.jurorSarmiento Sarmiento, Antonio Walteres_PE
renati.jurorQuispe Flores, René Justoes_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.author.dni1206026
renati.advisor.dni1309310


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess