dc.contributor.advisor | Guevara Guerra, Emiliano Saturnino | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Rivas, Germán Rafael | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T17:52:45Z | |
dc.date.available | 2023-01-27T17:52:45Z | |
dc.date.issued | 2015-07-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19639 | |
dc.description.abstract | Los problemas ambientales que existen actualmente en la microcuenca de Puno, permiten visualizar ciertos conflictos que deben será analizados a la hora de diseñar políticas medioambientales en la ciudad de Puno. Durante el desarrollo del presente estudio se evaluaron los factores ambientales que intervienen en la contaminación de la microcuenca y ciudad de Puno. El estudio está fundamentado en la metodología no experimental, explicativa y descriptiva correlacional. En la primera parte, se obtiene datos de los factores ambientales existentes de la microcuenca circundante a la ciudad de Puno. En la segunda parte, análisis de datos meteorológicos, características climáticas, condiciones geológicas, aspectos topográficos, aguas residuales, residuos sólidos, permiten formular la propuesta teórica del diseño e interpretación de los datos obtenidos. Los resultados observan que la primera causa de contaminación son los efluentes de la Laguna de Oxidación El Espinar, sistema que no remueve contaminantes a niveles ambientales aceptables. La segunda causa son las aguas residuales que se vierten a través de emisores localizados en las orillas de la bahía. La tercera causa son las aguas pluviales con mayor incidencia en el periodo de lluvias y en cuarto lugar, los residuos sólidos no biodegradables, residuos orgánicos, etc., cuyo efecto principal es la contaminación del área inundable de la bahía de Puno. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aguas residuales | es_PE |
dc.subject | Áreas inundables | es_PE |
dc.subject | Clima | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Factores ambientales | es_PE |
dc.subject | Geología | es_PE |
dc.subject | Microcuenca | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.title | Factores ambientales en el proceso de contaminación de la microcuenca de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4486-4033 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 521287 | es_PE |
renati.juror | Eduardo Flores, Condori | es_PE |
renati.juror | Vera Santa María, José | es_PE |
renati.juror | Pilares Hualpa, Isidro Alberto | es_PE |
renati.author.dni | 01202289 | |
renati.advisor.dni | 01335645 | |