Show simple item record

dc.contributor.advisorGuevara Guerra, Emiliano Saturninoes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Rivas, Germán Rafaeles_PE
dc.date.accessioned2023-01-27T17:52:45Z
dc.date.available2023-01-27T17:52:45Z
dc.date.issued2015-07-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19639
dc.description.abstractLos problemas ambientales que existen actualmente en la microcuenca de Puno, permiten visualizar ciertos conflictos que deben será analizados a la hora de diseñar políticas medioambientales en la ciudad de Puno. Durante el desarrollo del presente estudio se evaluaron los factores ambientales que intervienen en la contaminación de la microcuenca y ciudad de Puno. El estudio está fundamentado en la metodología no experimental, explicativa y descriptiva correlacional. En la primera parte, se obtiene datos de los factores ambientales existentes de la microcuenca circundante a la ciudad de Puno. En la segunda parte, análisis de datos meteorológicos, características climáticas, condiciones geológicas, aspectos topográficos, aguas residuales, residuos sólidos, permiten formular la propuesta teórica del diseño e interpretación de los datos obtenidos. Los resultados observan que la primera causa de contaminación son los efluentes de la Laguna de Oxidación El Espinar, sistema que no remueve contaminantes a niveles ambientales aceptables. La segunda causa son las aguas residuales que se vierten a través de emisores localizados en las orillas de la bahía. La tercera causa son las aguas pluviales con mayor incidencia en el periodo de lluvias y en cuarto lugar, los residuos sólidos no biodegradables, residuos orgánicos, etc., cuyo efecto principal es la contaminación del área inundable de la bahía de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectÁreas inundableses_PE
dc.subjectClimaes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectFactores ambientaleses_PE
dc.subjectGeologíaes_PE
dc.subjectMicrocuencaes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.titleFactores ambientales en el proceso de contaminación de la microcuenca de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4486-4033es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521287es_PE
renati.jurorEduardo Flores, Condories_PE
renati.jurorVera Santa María, Josées_PE
renati.jurorPilares Hualpa, Isidro Albertoes_PE
renati.author.dni01202289
renati.advisor.dni01335645


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess