dc.contributor.advisor | Condori Castillo, Wido Willam | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Coaquira, Humberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T17:05:04Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T17:05:04Z | |
dc.date.issued | 2022-11-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19117 | |
dc.description.abstract | Hoy en día se requiero un tratamiento muy especial el sector de educación ya que se requiere entender el funcionamiento del cerebro y como se relaciona con las estrategias de aprendizaje. Estamos entrando en una era en la que el conocimiento sobre el cerebro en general, y la mente en particular, forma parte de la educación. El objetivo primordial es determinar la relación entre la neuroeducación y las estrategias de aprendizaje desde la mirada de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA “Perú Birf” Juliaca - 2021. Metodológicamente, la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseños transeccionales correccionales-causales, se con forme de 99 alumnos y 63 de muestra; aplicándose el cuestionario en ambas variables. por consiguiente, se evidencian la correlación de Spearman es 0,837. En efecto, indican la parte estadística de un 95% de confianza. En conclusión, la pesquisa se observa una relación positivamente alta entre la neuroeducación y estrategias de aprendizaje, esto implica que es determinante conocer y aplicar el funcionamiento del cerebro en docentes y estudiantes del CEBA “Perú Birf”. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estrategias grupales | es_PE |
dc.subject | Metodologías activas | es_PE |
dc.subject | Neuroeducación | es_PE |
dc.title | El impacto de la neuroeducación en las estratégias de aprendizaje: desde la mirada de los estudiantes del nivel avanzado del CEBA Perú Birf Juliaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6569-9148 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 199489 | es_PE |
renati.juror | Valero Ancco, Vidnay Noel | es_PE |
renati.juror | Cueva Chata, Mariela Soledad | es_PE |
renati.juror | Calsín Chambilla, Yobana Milagros | es_PE |
renati.author.dni | 46097919 | |
renati.advisor.dni | 1889282 | |