dc.contributor.advisor | Malaga Apaza, Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Choquemamani, Christian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T21:02:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T21:02:17Z | |
dc.date.issued | 2022-10-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19099 | |
dc.description.abstract | Con el fin de contribuir al adecuado manejo de llamas del Banco de Germoplasma de Camélidos de Quimsachata (INIA - Puno), se realizó el estudio para determinar la relación de parentesco mediante el análisis de ADN, en llamas q´ara, y así establecer la relación genética entre progenitores y progenie, El estudio se realizó en el CIP Quimsachata (INIA – Puno), y en la Unidad de Biotecnología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima. Los objetivos específicos del estudio fueron i) determinar la filiación, ii) Error de filiación y iii) construir la genealogía, en base a los resultados del análisis de ADN mediante marcadores microsatelite de 239 llamas q´ara con un panel de 12 marcadores microsatélite. El parentesco se determinó con el programa Cervus v 3.0 ® con el que se obtuvo una probabilidad de exclusión acumulada de 0.999984, con una asignación de maternidad, paternidad y trio familiar que fue de 51, 79 y 41 casos respectivamente; con valores LOD para la más probable madre de 2.18 a 16.83; para el más probable padre 1.01 a 13.45 y valores de Delta (Δ) de 0.20 a 16.83 y 1.01 a 13.45 respectivamente; los niveles de confiabilidad de la maternidad y paternidad fueron desde 95 a 99%; Con la comparación de los registros genealógicos y los resultaos del análisis de ADN se determinó el error de asignación del padre y madre los que fueron de 10.13%, y 17.65% respectivamente; La construcción de la genealogía se realizó mediante el programa Endog.4.8®, en la que se determinó que el 42.93% tiene identificado al padre y el otro 42.93% tiene identificada a la madre, se concluye que la determinación de filiación, el error de asignación de filiación y construcción de genealogía mediante el uso de 12 marcadores microsatélite tienen una alta confiabilidad para, construir genealogía en poblaciones que no se realizan registros genealógicos (empadre y nacimientos) o para validar registros genealógicos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | ADN | es_PE |
dc.subject | Filiación | es_PE |
dc.subject | Microsatélite | es_PE |
dc.subject | Llamas | es_PE |
dc.title | Evaluación del grado de parentesco mediante análisis microsatelital del ADN en llamas del fenotipo q’ara (Lama glama), del CIP Quimsachata INIA de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4942-0041 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Maquera Maron, Valeriano Zenon | es_PE |
renati.juror | Mamani Choque, Gerardo Godofredo | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Huanca, Francisco Halley | es_PE |
renati.author.dni | 42966801 | |
renati.advisor.dni | 1335860 | |