Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Aguilar, Oscares_PE
dc.contributor.authorYucra Yucra, Martinaes_PE
dc.date.accessioned2022-10-25T14:09:20Z
dc.date.available2022-10-25T14:09:20Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19076
dc.description.abstractCon el propósito de aportar a la Educación Bilingüe, el presente trabajo de investigación denominado: sistematización de conocimientos de la etnomatemática quechua, como conocimiento original de los pobladores de Vilque, Puno - 2019, el trabajo se ejecutó en relación a la problemática lingüística y cultural de los pobladores del distrito de Vilque. La caracterización del Perú es una realidad pluricultural y multilingüe por la diversidad cultural de los pueblos, donde los conocimientos de la etnomatemática quechua consistentes en las unidades de medida como elementos sólidos, líquidos, el tiempo y los espacios cortos y largos que están vigentes en las comunidades originarias por sus múltiples actividades, pero no están sistematizados para desarrollar en las sesiones de aprendizaje con los niños de educación intercultural bilingüe. Sin embargo, estos valores culturales de la etnomatemática quechua año tras año se van desapareciendo poco a poco estos conocimientos nativos, por la falta investigaciones de la etnomatemática, tampoco los docentes desarrollan sistemáticamente los conocimientos de la etnomatemática en sesiones de clases, porque no están considerados en el currículo nacional por la falta de suficientes investigaciones de la cultura originaria quechua. Los resultados del trabajo de investigación sobre la sistematización de conocimientos de la etnomatemática quechua servirán para desarrollar y fortalecer en la mejora de la educación intercultural bilingüe, paralelo a la matemática universal, porque permite desarrollar mejor las habilidades matemáticas de niños y niñas en las comunidades originarias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectculturaes_PE
dc.subjecteducaciónes_PE
dc.subjectetnomatemáticaes_PE
dc.subjectquechuaes_PE
dc.subjectherenciaes_PE
dc.titleSistematización de conocimiento de la etnomatematica quechua, como herencia cultural de los pobladores del Distrito de Vilque, Provincia de Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6612-8849es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline232017es_PE
renati.jurorCalderón Torres, Alfredoes_PE
renati.jurorMonroy Quenta, Rogelio Franciscoes_PE
renati.jurorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
renati.author.dni1304795
renati.advisor.dni1220443


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess