Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cuba, Ninfa Genovevaes_PE
dc.contributor.authorCcaza Huanca, Adelma Norises_PE
dc.contributor.authorPeralta Condori, Rocioes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:59:37Z
dc.date.available2016-10-24T17:59:37Z
dc.date.issued2015-10-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1903
dc.description.abstractLa presente investigación parte del descuido y desinterés por parte de las docentes de Educación Inicial en la Región y el país, en la estimulación de la expresión oral durante todo el ciclo escolar. A causa de ello surge el trabajo de investigación titulado: “LA POESÍA COMO TÉCNICA PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I Nº 196 GLORIOSO SAN CARLOS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2015”; la cual se realizó con la finalidad de estimular la expresión oral en los niños y niñas antes mencionados; por lo tanto, la presente investigación se resume en la siguiente interrogante ¿De qué manera la aplicación de la poesía como técnica influye para estimular la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I Nº 196 “Glorioso San Carlos” de la ciudad de Puno - 2015?; en tal sentido se plantea lograr el siguiente propósito: Determinar la influencia de la aplicación de la poesía como técnica para la estimulación de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I Nº 196 “Glorioso San Carlos” de la ciudad de Puno - 2015. Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: La aplicación de la poesía como técnica influye eficazmente a la estimulación de la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 196 “Glorioso San Carlos” de la ciudad de Puno - 2015. La investigación es de tipo Experimental y el diseño Pre - Experimental; con un solo grupo con Pre Test (prueba de entrada) y Post Test (prueba de salida). De las cuales 25 niños y niñas se sometieron al tratamiento experimental. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de la poesía como técnica para la estimulación de la expresión oral es eficaz porque permite al niño y niña promover un eficiente nivel de los aspectos fundamentales de la expresión oral (aspecto fonológico y no lingüístico), esto se verifica en las notas obtenidas en el pre test y post test.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectPoesíaes_PE
dc.subjectTécnicaes_PE
dc.subjectEstimulaciónes_PE
dc.subjectExpresiónes_PE
dc.subjectOrales_PE
dc.subjectFonológico y No Lingüísticoes_PE
dc.titleLa Poesía comoTécnica para la Estimulación de la Expresión Oral en los Niños y Niñas de 5 Años de la I.E.I Nº 196 Glorioso San Carlos de la Ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline111016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess