Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Tavara, Maritzaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Tisnado, Nieveses_PE
dc.date.accessioned2022-08-09T21:15:40Z
dc.date.available2022-08-09T21:15:40Z
dc.date.issued2004-01-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18798
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación “Causas que originan el trabajo infantil y las consecuencias en la educación de los niños y adolescentes trabajadores del programa Colibrí Puno”, se desarrolló en el Programa Colibrí de la Ciudad de Puno, Institución en el Departamento de Puno con objetivos claros en la protección a los niños y adolescentes trabajadores de la calle. El trabajo tuvo el objetivo de determinar las causas y las consecuencias de la responsabilidad laboral que asumen estos niños. La población objeto del presente trabajo se encuentran comprendidos de siete a dieciocho años; el factor principal que “obliga” a que trabajen, además de estudiar, es la pobreza en la que se encuentran sus hogares, debido al bajo ingreso familiar. La actividad laboral es informal: vendedor de verduras, frutas, helados, golosinas; cobrador de combis, lustrabotas, músicos Y servicios; justifican su trabajo señalando que lo hacen para ayudar económicamente a sus Padre, contribuyendo a solventar los gastos de la economía familiar. El 85% de los encuestados no viven en un hogar formalmente constituido; el 90% de sus padres tienen un ingreso menor a S/ 400.00 mensualmente; el 45 % de los encuestados destinan sus “ingresos” para su auto sostenimiento. Debido al rol económico que asumen, el 52. 5% se dedican sólo una hora al estudio; mientras que el 35% faltan uno a dos días a la semana; y como consecuencia la intensidad -entre uno, dos y tres veces- de haber repetido el año escolar se cifra en un 82.5% del total de la población infantil estudiada. El 55% de los encuestados entregan a sus padres todo el dinero que ganan. El 37.5% expresan la importante sensación de independencia y autonomía al tener sus propios ingresos económico para disponerlo como más considere conveniente, pese a que es mínimo: ayudar a su familia, pagar su matrícula; comprar útiles escolares, ropa, sus golosinas, etc.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo Humanoes_PE
dc.subjectCalidad de Vidaes_PE
dc.titleCausas que originan el trabajo infantil y las consecuencias en la educación de los niños y adolescentes, trabajadores del Programa Colibrí - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorOrdoñez Colque, Juana Clotildees_PE
renati.jurorFlores Delgado, Robertoes_PE
renati.jurorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
renati.author.dni01250741


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess