Show simple item record

dc.contributor.advisorLlenera Peredo, Georges Florencioes_PE
dc.contributor.authorLeon Escobedo, Dayanaraes_PE
dc.date.accessioned2022-07-13T14:50:14Z
dc.date.available2022-07-13T14:50:14Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18610
dc.description.abstractLa zona de estudio se encuentra ubicada dentro de la franja metalogenética de depósitos Cu–Fe–Au (IOCG) del Jurásico medio a superior en la Costa Sur del Perú, políticamente se encuentra ubicado en el distrito de Bella Unión, Provincia de Caravelí, Región Arequipa, aproximadamente a unos 60 Km de la ciudad de Nazca. El objetivo principal es la evaluación geológica de sistema de vetas cupríferas en el proyecto, para la identificación de características geológicas, definir un modelo estructural y la identificación de recursos potencialmente inferidos de la veta Argentina. El presente trabajo se desarrolló en tres etapas: a) trabajos previos a la etapa de campo, en esta etapa se hace la recopilación de información y elaboración de mapas base para el cartografiado b) Trabajos en campo, en esta etapa se efectúa el cartografiado geológico, el muestreo geoquímico, la recolección de datos estructurales c) la etapa final corresponde al análisis e interpretación de los datos obtenidos en campo. La mineralogía, está controlada por la presencia de sulfuros y óxidos de Cobre. En ciertas zonas se aprecia brechamiento asociado a óxidos de hierro, con venillas de calcita y cristales de turmalina. La roca encajonante es la cuarzomonzonita de color gris rosada, con niveles pórfido dioríticos de grano fino. Se interpreta que el proyecto Alexander 9K, está relacionado a una asociación de depósitos de Oxido de Fe, Cu y Au. El modelo estructural propuesto, está basado en la teoría de fracturamiento de Anderson. Los recursos potenciales inferidos de la veta Argentina son 1.117,000 t @ 3.54 % Cu; Todos los datos obtenidos en campo y laboratorio fueron representados en mapas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEvaluación geológicaes_PE
dc.subjectSistema estructurales_PE
dc.subjectVetas cupríferases_PE
dc.titleEvaluación geológica del sistema de vetas cupriferas en el proyecto Alexander 9K Caraveli - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9575-9156es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorMachaca Cusilayme, Newton Victores_PE
renati.jurorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
renati.jurorVelez Vilca, Agustin Victores_PE
renati.author.dni47834497
renati.advisor.dni29251615


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess