Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Condori, Jhones_PE
dc.date.accessioned2022-06-20T22:08:09Z
dc.date.available2022-06-20T22:08:09Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18518
dc.description.abstractEl Altiplano peruano se caracteriza por ser una región de gran altitud, clima semi árido, con diferencias significativas en la temperatura diaria y fuerte radiación solar. Las obras de concreto que se construyen en estas condiciones especiales, deben tomar en cuenta estos aspectos. En ese sentido, la presente investigación, intenta analizar comparativamente la resistencia a la compresión del concreto sobre los 3800 msnm en la región Puno. Se realizó el análisis de los agregados a utilizar como son la piedra chancada y la arena gruesa y posterior a ello se efectuó el diseño de mezclas para f'c = 210 kg/cm2, se elaboraron 55 probetas cilíndricas de 150x300mm. La preparación de mezcla se efectuó en 8 puntos (Pucara, Ayaviri, Juliaca, Llaly, Nuñoa, Cupi, Cabanillas y Santa Lucia) y luego se procedió a dejarlos madurar en los lugares mencionados hasta los 28 días. Posteriormente se sometieron al ensayo de compresión a los 7, 14 y 28 días de maduración. El análisis comparativo de la resistencia a la compresión de las probetas se realizó a los 28 días respecto a la altitud de cada lugar mencionado, cuyos resultados revelaron una variación de la resistencia a la compresión con la altitud, donde se aprecia que existe una disminución con la altitud, es decir a mayor altitud se presenta menor resistencia a la compresión y se comprueba con el análisis estadístico respectivo, iniciando en Juliaca y terminando en Santa Lucia que es la localidad con mayor altitud. Concluyendo que a mayor altitud disminuye la resistencia a la compresión del concreto, debiendo tenerse precauciones en la preparación del concreto en las altitudes estudiadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectEnsayo de peso específicoes_PE
dc.subjectAbsorciónes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la resistencia a la compresión del concreto f'c: 210 kg/cm² sobre los 3800 m.s.n.m., utilizando cemento Rumi, en la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1672-9026es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorBelizario Quispe, Germanes_PE
renati.jurorVelarde Coaquira, Edilbertoes_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.author.dni46635662
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess