Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorChambilla Lujano, Ana Pilares_PE
dc.date.accessioned2022-06-13T15:13:22Z
dc.date.available2022-06-13T15:13:22Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18498
dc.description.abstractEl presente informe de investigación se refiere al estudio de “La gestión de emociones en los estudiantes del IESPPA 2021”, realizado en el actual contexto del Covid-19. La gestión de emociones según Hernández (2020) es “la capacidad de manejar eficazmente las emociones”. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, debido a que no se realizó ninguna intervención ni cambio de conducta en los integrantes de la muestra de estudio. El diseño es descriptivo simple de diagnóstico, que se tuvo como objetivo general determinar el nivel de gestión de emociones en los estudiantes del IESPPA; y los objetivos específicos: Identificar, independientemente; el nivel de gestión de la ira, el miedo, la tristeza, la alegría y sorpresa frente al Covid-19 en los estudiantes del IESPPA. Asimismo, la población y muestra estuvo conformada por 120 estudiantes del IESPPA; cuya técnica utilizada fue la medición aplicando el instrumento Test de identificación del nivel de gestión de emociones, validado por Sullca (2017). De ello se concluyó que: Existe un nivel medio en la gestión de emociones de los estudiantes del IESPPA - 2021 que representa el 76,7% del total, frente a los niveles alto y bajo; que se extiende también en el predominio del nivel medio las dimensiones de miedo 73,3%, tristeza 84,2%, alegría 75% y sorpresa 85%; mientras que en la dimensión ira predomina el nivel bajo 53,3%. Por tanto, dichos valores indican que los estudiantes, en diversos escenarios, regulan moderadamente sus emociones de ira, miedo, tristeza, alegría y sorpresa.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlegríaes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectEmocioneses_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectIraes_PE
dc.subjectMiedoes_PE
dc.subjectSorpresaes_PE
dc.subjectTristezaes_PE
dc.titleLa gestión de emociones frente al Covid - 19 en los alumnos del IESPPA en el 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2411-469Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Victor Benitoes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.jurorCueva Chata, Mariela Soledades_PE
renati.author.dni1306519
renati.advisor.dni1345288


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess