Show simple item record

dc.contributor.advisorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
dc.contributor.authorQuiñonez Ticona, Christian Marioes_PE
dc.date.accessioned2022-02-11T15:37:35Z
dc.date.available2022-02-11T15:37:35Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18155
dc.description.abstractEn el análisis de máximas avenidas, la información hidro-meteorológica es escaza, pero, existen metodologías para obtenerlas, sin embargo, muchas de ellas presentan deficiencias en la modelación, visualización y precisión, convirtiéndolos en información de menor confiabilidad en sus predicciones y con baja resolución espacial, de ese modo se tiene como objetivo generar caudales máximos a partir de precipitación grillada con escala espacial de alta resolución para la cuenca Ilave. Para lo cual, primeramente, se extrajo del Sistema de Pronóstico Global (GFS), los datos de entrada para el preprocesamiento en el Modelo de Pronóstico e investigación Meteorológica (WRF) generando precipitaciones máximas horarias, se validó los resultados con parámetros estadísticos de desempeño como raíz del error cuadrático medio (RSME), el error absoluto medio (MAE) y el sesgo (BIAS) en seis puntos de validación, siendo altamente significativos. A partir de las precipitaciones máximas pronosticadas por el modelo “WRF”, se procedió a la obtención de los caudales máximos pronosticados implementando en el software hidrológico “HEC-HMS”, se validó los resultados con: el criterio de Schultz (D), desviación media acumulada (MAD), eficiencia de Nash-Sutcliffe (E) y raíz del error cuadrático medio (RSME) donde el criterio de Schultz (D) y la eficiencia de Nash-Sutcliffe (E) se considera muy buena el MAE y RMSE muestran valores altamente significativos, Como resultado de la modelación hidrológica se generó los caudales máximos obteniéndose 558.3 m3/s a partir de las salidas de precipitaciones máximas del modelamiento en WRF, el cual fue calibrado y validado resultando muy buena, y además tener la utilidad en la gestión de riesgos de inundaciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleGeneración de caudales máximos a partir de precipitación grillada a escala espacial de alta resolución en La Cuenca del Río Ilavees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6236-8773es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorChoquecota Riva, Albertoes_PE
renati.jurorApaza Campos, Victoriano Rolandoes_PE
renati.jurorMillones Chafloque, Audbertoes_PE
renati.author.dni73254618
renati.advisor.dni41324503


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess