Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
dc.contributor.authorRojas Alejo, Vannia Jholenies_PE
dc.date.accessioned2022-01-14T16:51:04Z
dc.date.available2022-01-14T16:51:04Z
dc.date.issued2022-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17592
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el marketing de influencia y la decisión de compra de los millennials en la ciudad de Puno, periodo 2020. En cuanto a la metodología empleada, se realizó el trabajo de investigación bajo el método deductivo, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, con un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional. Se trabajó con un muestreo probabilístico de 379 millennials de la ciudad de Puno, siendo el instrumento el cuestionario estructurado basado en que 14 ítems de cada variable, para su validación se empleó el coeficiente de Alpha de Cronbach con una fiabilidad del marketing de influencia de 0.9 y decisión de compra de 0.926 obteniendo resultados excelentes. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS en su versión 25.0 y los resultados fueron obtenidos aplicando la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para muestras grandes obteniendo como resultado una distribución no normal de los datos, lo que represento el empleo de la prueba Rho de Spearman para establecer el rechazo o aceptación de las hipótesis planteadas demostrando que “Existe relación entre el marketing de influencia en la decisión de compra de los millennials en la ciudad de Puno” con una correlación positiva alta, obteniéndose como resultados = 0,769 correlación de Rho de Spearman en efecto se acepta la hipótesis planteada; se concluye que de los 379 millennials estudiados se encuentran familiarizados al marketing de influencia con un porcentaje acumulativo de 36% y está completamente habituado a la decisión de compra con un porcentaje acumulativo de 43%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDecisión de compraes_PE
dc.subjectInfluencerses_PE
dc.subjectMarketing de influenciaes_PE
dc.subjectMillennialses_PE
dc.titleEl marketing de influencia y la decisión de compra de los millennials en la ciudad de Puno, periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1082-1481es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorVeliz Quispe, Tomases_PE
renati.jurorAliaga Melo, Griselles_PE
renati.jurorQuispe Gomez, Fredyes_PE
renati.author.dni70046729
renati.advisor.dni00481199


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess