Show simple item record

dc.contributor.advisorInquilla Mamani, Juanes_PE
dc.contributor.authorSaavedra Pinazo, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2021-12-27T16:37:02Z
dc.date.available2021-12-27T16:37:02Z
dc.date.issued2021-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17440
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación responde a la situación problemática de los estudiantes de I A X semestre de la Escuela Profesional de Antropología, donde presentan dificultades y deficiencias en diversos aspectos en particular en la carencia de vocabulario (uso de barbarismos, muletillas, y timidez), falta de fluidez en la expresión verbal, persuasión, vocalización, coherencia, dominio del escenario y discurso, en este sentido, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de expresión verbal y desempeño académico de los estudiantes de la escuela profesional de Antropología en el programa de oratoria académica. La metodología de la investigación corresponde al enfoque cuantitativo - correlacional de diseño cuasi experimental pre – post, modelo que consiste en comparar el valor de la variable de interés antes y después de la intervención. Se utilizó una muestra aleatoria simple conformado por 70 estudiantes del universo de la población de estudiantil del primero al décimo semestre. Los resultados obtenidos muestran que la implementación del programa de oratoria académica tiene un impacto positivo sobre el nivel de expresión verbal en un 22.86 %, conocimiento de la oratoria académica un 5.71 % y desempeño académico 11.42 %, dichas evidencias están expresadas en los cambios observados en la expresión comunicativa y mejora en el desempeño académico de los estudiantes. En conclusión, a una mayor participación en el programa de oratoria académica de los estudiantes mejora sustancialmente sus niveles de expresión verbal, conocimiento de oratoria académica y desempeño académico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicativoes_PE
dc.subjectDiscursoes_PE
dc.subjectDominio del escenarioes_PE
dc.subjectEficientees_PE
dc.subjectPersuasiónes_PE
dc.subjectVocalizaciónes_PE
dc.titleLa expresión verbal y desempeño académico en el programa de oratoria académica en estudiantes de la E.P.A-U.NA Puno -2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientae en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2540-9091es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline314028es_PE
renati.jurorCutipa Lima, Juan de Dioses_PE
renati.jurorMedina Vilca, Gustavoes_PE
renati.jurorPuma Llanqui, Javieres_PE
renati.author.dni01326927
renati.advisor.dni01310848


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess