Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorCcopa Apaza, Marielenaes_PE
dc.contributor.authorMontañez Ari, Maria Candelariaes_PE
dc.date.accessioned2021-11-28T16:48:19Z
dc.date.available2021-11-28T16:48:19Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17135
dc.description.abstractEl estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia en la aplicación de la musicoterapia instrumental andina como estrategia para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini de la Ciudad de Puno. El uso de la música lenta y/o instrumental andina tranquiliza e induce a la fantasía estética es por ello que el presente trabajo de investigación asocia a la música instrumental andina con el desarrollo psicomotor grueso de niños y niñas. Para su efectividad, se tuvo la intervención de dos variables la primera, como variable independiente la musicoterapia instrumental andina y la segunda como variable dependiente el desarrollo de la psicomotricidad gruesa. En cuanto al diseño metodológico, la investigación es de tipo experimental y el diseño pre experimental de un solo grupo con pre test y post test prueba, las técnicas utilizadas fueron la observación, se aplicó 16 talleres de aprendizaje; el instrumento fue el test de TEPSI, este instrumento fue adecuado para medir el desarrollo de la psicomotricidad gruesa utilizando 4 ítems de la sub test de coordinación y 12 ítems de la sub test de motricidad la población y muestra de estudio estuvo conformado por 15 niños(as). La escala de evaluación fue: Normal, Riesgo y Retraso; en el estudio se llega a la conclusión general que la aplicación de la musicoterapia instrumental andina como estrategia mejora significativamente llegando en nuestro estudio al 93% en la escala de evaluación Normal en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini de la Ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAndinaes_PE
dc.subjectInstrumento musicales_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.subjectPsicomotricidad gruesaes_PE
dc.subjectTerapiaes_PE
dc.titleLa aplicación de la musicoterapia instrumental andina como estrategia para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
renati.jurorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
renati.jurorMamani Condori, Jose Marciales_PE
renati.author.dni46556110
renati.author.dni45605736
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess