Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Mamani, Marthaes_PE
dc.contributor.authorCutimbo Panca, Roxana Patriciaes_PE
dc.date.accessioned2021-07-19T16:10:24Z
dc.date.available2021-07-19T16:10:24Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16273
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Puno en el periodo 2019, con niños y niñas de 4 años de edad, de la Institución Educativa Ciudad de la Humanidad N°327- Totorani, el cual tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor que tienen los niños de esa zona, para esto consideramos que el desarrollo psicomotor de un niño es un proceso evolutivo, multidimensional e integral, cuyo objetivo final es la adquisición de la independencia y de la capacidad de interactuar con el mundo y transformarlo. La metodología que se aplico es de diseño no experimental de tipo descriptivo diagnóstico, y responde al enfoque cuantitativo, el método y técnica que se aplicó, fue la observación directa, se contó con una población de 52 niños (as) y una muestra 30 niños(as), para lograr el propósito se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) compuesta de 52 ítems, elaborado por las Haeussler y Marchant, el cual fue diseñado para evaluar el nivel de desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años, en tres dimensiones o áreas las cuales son, motricidad, coordinación y lenguaje, con una fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.918. Para el procesamiento de resultados se aplicó el programa estadístico SPSS 22. 0. Los resultados demostraron que 27 niños y niñas el cual representa el (90%), se encuentran en un nivel normal y 3 niños y niñas el cual representa al (10%) se encuentran en un nivel de riesgo. Concluyendo que la mayoría de los niños y niñas se encuentra en un nivel normal de su desarrollo psicomotor, una mínima parte en riesgo y ninguno en retraso, es decir que su desarrollo psicomotor está de acuerdo a su edad cronológica y normal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.titleNivel de desarrollo psicomotor de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Ciudad de la Humanidad N° 327 - Totoranies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0474-2346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorQuispe Yapo, Enceslaoes_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni73056300
renati.advisor.dni01333654


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess