dc.contributor.advisor | Quispe Mamani, Felix | es_PE |
dc.contributor.author | Caballero Mamani, Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Casas Chambi, Bilsan Eleasar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-05-20T16:09:11Z | |
dc.date.available | 2021-05-20T16:09:11Z | |
dc.date.issued | 2020-01-14 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15869 | |
dc.description.abstract | El objeto de la investigación fue las relaciones interpersonales en conflictos maritales desde las mujeres del cono norte de la ciudad de Puno. El objetivo, fue determinar y analizar las relaciones interpersonales en conflictos maritales desde las mujeres durante el año 2018. La muestra, fue obtenida de 16,099 pobladores de 18 a 45 años de edad, 153 mujeres registradas en la comisaría de Huáscar de Puno. El método utilizado fue el enfoque cuantitativo. Los resultados: a) Los grupos de cónyuges, la mayoría estuvo conformado por adultos jóvenes con secundaria completa y superior incompleta; estado civil convivientes la mayoría, ocupación comerciante con secundaria incompleta; el tipo de violencia predominante manejo del dinero, ocasionando miedo por enojo del varón y roles de trabajo doméstico asimétrico en el hogar; b) en la violencia económica la mayoría reclamaron cómo gasta dinero la mujer e insuficiencia de ingresos proporcionados por el varón y distribución asimétrica del dinero; también, hubo de entrega de dinero con amor a su pareja y planificación de gastos; mientras otros pelean o castigan no dando dinero e insuficiencia de dinero; c) los cónyuges ocasionaron miedo e intimidación en las relaciones interpersonales de infidelidad y la sumisión, agresiones físicas: empujar, golpes con puño y objetos al cuerpo, jalón de cabello y patadas; violencia emocional de infidelidad y celos, miedo, falta de afectividad por libar licor; percepciones de infidelidad sin comunicación ni compresión, los varones exigieron relaciones sexuales sin que ella lo quiera y actitudes de perdón a la infidelidad. Conclusión: los conflictos maritales fueron de abuso por el varón a la mujer en los roles domésticos, económico, afectivo infidelidad y celos, asociadas con la masculinidad dominante desde las mujeres en los barrios urbano marginales del cono norte de la ciudad de Puno. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Relaciones interpersonales | es_PE |
dc.subject | Conflictos maritales | es_PE |
dc.subject | Barrios urbano marginales | es_PE |
dc.title | Relaciones interpersonales en conflictos maritales de pobladores en barrios urbanos marginales del cono norte de la ciudad de Puno - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1578-8315 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 314086 | es_PE |
renati.juror | Jove Quimper, Hernan Alberto | es_PE |
renati.juror | Cuba Valencia, Rma Aurora | es_PE |
renati.juror | Arizaca Torreblanca, Felix Abelardo | es_PE |
renati.author.dni | 42155033 | |
renati.author.dni | 46759590 | |
renati.advisor.dni | 01262734 | |