Relaciones interpersonales en conflictos maritales de pobladores en barrios urbanos marginales del cono norte de la ciudad de Puno - 2018
Date
2020-01-14Author
Caballero Mamani, Carlos
Casas Chambi, Bilsan Eleasar
Metadata
Show full item recordAbstract
El objeto de la investigación fue las relaciones interpersonales en conflictos maritales desde las mujeres del cono norte de la ciudad de Puno. El objetivo, fue determinar y analizar las relaciones interpersonales en conflictos maritales desde las mujeres durante el año 2018. La muestra, fue obtenida de 16,099 pobladores de 18 a 45 años de edad, 153 mujeres registradas en la comisaría de Huáscar de Puno. El método utilizado fue el enfoque cuantitativo. Los resultados: a) Los grupos de cónyuges, la mayoría estuvo conformado por adultos jóvenes con secundaria completa y superior incompleta; estado civil convivientes la mayoría, ocupación comerciante con secundaria incompleta; el tipo de violencia predominante manejo del dinero, ocasionando miedo por enojo del varón y roles de trabajo doméstico asimétrico en el hogar; b) en la violencia económica la mayoría reclamaron cómo gasta dinero la mujer e insuficiencia de ingresos proporcionados por el varón y distribución asimétrica del dinero; también, hubo de entrega de dinero con amor a su pareja y planificación de gastos; mientras otros pelean o castigan no dando dinero e insuficiencia de dinero; c) los cónyuges ocasionaron miedo e intimidación en las relaciones interpersonales de infidelidad y la sumisión, agresiones físicas: empujar, golpes con puño y objetos al cuerpo, jalón de cabello y patadas; violencia emocional de infidelidad y celos, miedo, falta de afectividad por libar licor; percepciones de infidelidad sin comunicación ni compresión, los varones exigieron relaciones sexuales sin que ella lo quiera y actitudes de perdón a la infidelidad. Conclusión: los conflictos maritales fueron de abuso por el varón a la mujer en los roles domésticos, económico, afectivo infidelidad y celos, asociadas con la masculinidad dominante desde las mujeres en los barrios urbano marginales del cono norte de la ciudad de Puno.