dc.contributor.advisor | Charaja Fernandez, Litzbel | es_PE |
dc.contributor.author | Catari Huahuacondori, Ivan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-04-28T20:22:18Z | |
dc.date.available | 2021-04-28T20:22:18Z | |
dc.date.issued | 2020-01-17 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15733 | |
dc.description.abstract | El Merchandising visual ha demostrado ser una herramienta de gran utilidad para aumentar ventas y fidelizar clientes, sus diferentes funciones distintivas ayudan al diseño de tiendas de todo tipo de comercio a nivel global. Por tanto el objetivo de esta investigación es conocer la importancia de las dimensiones y factores del Merchandising visual aplicada a los establecimientos minoristas (Retail), la investigación muestra una revisión de literatura sobre el Merchansiding visual y la venta al detalle, a partir de una base de datos académicos como: Google Académico, Scielo, Dialnet, Redalyc, desde el año 2009 al 2019. Los resultados arrojaron que las dimensiones y factores del Merchandising son de gran importancia para el cliente al momento de la compra; sin duda estos factores son determinantes para fidelizar al cliente, quedando demostrado que existe una fuerte conexión entre las dimensiones y factores del Merchandising visual y los clientes ya que estos están influenciados directamente por la observación del ambiente exterior: la fachada, rotulo de entrada y los escaparates incentivan a los clientes a entrar a la tienda, según la trascendencia de la revisión de literatura se pudo verificar también la importancia de las dimensiones y factores del ambiente interno, como son la atmosfera motivadora, ubicación del producto, iluminación y colores influyen e incentivan al cliente a realizar compras, siendo importante encontrar una mezcla adecuada de las dimensiones y factores del Merchandising Visual para los establecimientos de venta al detalle. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cliente | es_PE |
dc.subject | Factores del Merchandising Visual | es_PE |
dc.subject | Marketing en el punto de venta | es_PE |
dc.subject | Venta al detalle | es_PE |
dc.subject | Dimensiones del merchandising | es_PE |
dc.title | El Merchandising visual y venta al detalle | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |