Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Camacho, Veronicaes_PE
dc.contributor.authorSoncco Canaza, Solanoes_PE
dc.date.accessioned2021-04-28T20:14:54Z
dc.date.available2021-04-28T20:14:54Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15731
dc.description.abstractEn la actualidad el Merchandising es una herramienta necesaria para la captación de nuevos clientes, logrando ser un tema de gran interés en las empresas y provocando que toda la organización se involucre y busque nuevos conocimientos acerca del mismo. Esta investigación tiene como objetivo realizar una revisión de literatura de la Taxonomía del Merchandising, analizando sus principales conceptualizaciones, tipos de Merchandising tradicionales y los nuevos tipos de Merchandising que están surgiendo en el ambiente comercial. Se utilizó el método mediante la revisión de búsquedas exhaustivas de artículos científicos en bases de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, Latindex, Dialnet, etc. A través de Filtro por publicación, filtro por palabra clave, filtro por temática. Conocer el Merchandising y sus distintos tipos, es especialmente necesario, por que ayudara a establecer los objetivos organizacionales, la imagen de la empresa y fundamentalmente el crecimiento de las ventas. Finalmente se ha analizado la conceptualización de Merchandising y sus aportaciones encontradas en distintos artículos, a su vez se realizó una revisión de los distintos tipos de Merchandising del cual se pudo analizar y recopilar los conceptos descritos en los artículos publicados logrando presentar una ilustración Taxonómica del Merchandising que sirve para utilizarla como estrategia frente a los distintos tipos de objetivos que se plantean las empresas. En conclusión las taxonomías en la administración están en una etapa incipiente, la investigación Taxonómica del Merchandising nos servirá para utilizarla como estrategia frente a los distintos tipos de objetivos que se plantean en las empresas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMerchandisinges_PE
dc.subjectTaxonomíaes_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectIncremento de ventases_PE
dc.subjectPunto de ventaes_PE
dc.titleTaxonomia del Merchandising: una revisión de literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess