Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Toledo, Guino Percyes_PE
dc.contributor.authorChambi Asillo, Erasmoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-22T21:50:02Z
dc.date.available2021-03-22T21:50:02Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15687
dc.description.abstractEl presente artículo acerca del contrabando se enfoca en determinar los factores comerciales que conllevan a ejercer este negocio ilícito en la frontera de Perú (Puno) y Bolivia (La Paz), estableciendo como nuestro campo de análisis el área geográfica el suroeste del Perú y el noroeste de Bolivia que es considerado unos de los ejes principales del comercio ilícito y aprovechan las ventajas comparativas, es decir, la condición de ser países fronterizos, la débil presencia del Estado y la diferenciación de precios entre los productos lícitos y los de contrabando, siendo la Región de Puno es uno de principales vías de ingreso y salida de contrabando del Perú. En la revisión literaria se hizo énfasis en aquellas investigaciones en las que los autores y reportes que explican y dan su punto de vista desde los conceptos básicos, causas, estimaciones, estadísticas y consecuencias que trae el contrabando en las relaciones comerciales de ambos países, como resultado del trabajo, se tiene un análisis conceptual de lo vertido por los diferentes autores al respecto. Como conclusiones tenemos que, el contrabando trae perdidas en los aranceles, genera competencia desleal, comercio informal en consecuencia ambos países se ven perjudicados en cuanto a los ingresos económicos sin embargo en los últimos años se aprecia que se están estableciendo acuerdos comerciales con el objetivo de reducir los aranceles y el delito del contrabando.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContrabandoes_PE
dc.subjectFronteraes_PE
dc.subjectMercancíaes_PE
dc.subjectComercioes_PE
dc.subjectAduanases_PE
dc.subjectEvasiones_PE
dc.titleContrabando: factores comerciales entre la frontera Puno - La Pazes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess