Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Pineda, Fermin Edgares_PE
dc.contributor.authorGalindo Condori, Redyes_PE
dc.contributor.authorPuerta Olivera, Antonella Briyanetes_PE
dc.date.accessioned2021-03-18T22:24:00Z
dc.date.available2021-03-18T22:24:00Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15649
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las notas informativas respecto a la pandemia por COVID-19 publicadas en los diarios “Sin Fronteras y Los Andes” en la región de Puno; cuyos objetivos específicos fueron definir el espacio redaccional, analizar el contenido de las notas informativas y determinar la valorización de las notas informativas respecto a la pandemia por COVID-19 publicadas en ambos medios de comunicación escrita. El método empleado es mixto, el diseño de investigación es no experimental y de tipo transversal, son estudios en los que no varía en forma intencional las variables, el tipo de investigación es descriptiva. Las técnicas de investigación son la hemerografía y el análisis de contenido y los instrumentos son la ficha hemerográfica y la ficha de análisis de contenido aplicado a las notas informativas publicadas en 62 diarios de “Sin Fronteras” y 62 diarios de “Los Andes”, haciendo un total de 124 periódicos del 18 de junio al 18 de Agosto del año 2020. Se analizaron los diarios en versión física. Los resultados mostraron que ambos diarios trataron las notas informativas ampliamente, sin embargo, el diario “Sin Fronteras” efectuó un mejor tratamiento a las noticias sobre Covid-19, páginas dedicadas exclusivamente al COVID-19, mejores fuentes de información, adecuados lugares de ubicación de las notas dentro del periódico, más ilustraciones (fotografías e infografías) y un buen uso del tamaño, tipografía y colores en los titulares.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTratamiento periodísticoes_PE
dc.subjectNotas informativases_PE
dc.subjectSin Fronterases_PE
dc.subjectLos Andeses_PE
dc.subjectPandemia COVID-19es_PE
dc.titleTratamiento periodístico de las notas informativas publicadas en los diarios Sin Fronteras y Los Andes con relación a la pandemia por COVID-19, Puno 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0730-3624es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorYucra Mamani, Yudi Janehes_PE
renati.jurorBobadilla Quispe, Mariaes_PE
renati.jurorApaza Meneses, Raul Rodolfoes_PE
renati.author.dni76821175
renati.author.dni72631445
renati.advisor.dni01207025


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess