dc.contributor.advisor | Garcia Bedoya, Nancy Monica | es_PE |
dc.contributor.author | Chusi Sacaca, Cenaida | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T17:08:50Z | |
dc.date.available | 2021-03-18T17:08:50Z | |
dc.date.issued | 2021-03-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15627 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general: Determinar la influencia del dibujo infantil en la regulación de emociones de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 248 Magisterial de la ciudad –Puno, 2020. Cuya metodología es de tipo experimental y de diseño Pre – experimental, aplicando pre/pos prueba con un solo grupo. La muestra de estudio está constituida por 20 niños y niñas de cuatro años “A”. Para la obtención de los datos se aplicó un cuestionario adaptado de los instrumentos de STAXI- NA y la ESCALA DE ANSIEDAD para evaluar la variable dependiente. Como muestra se tomó al muestreo de tipo no probabilístico. A si mismo se lograron desarrollar 15 talleres con participación a distancia o remota. El método estadístico que se utilizó para validar la hipótesis es la prueba de Rango de Wilcoxon. Llegando a la conclusión que la influencia del dibujo infantil como estrategia mejoran significativamente en la regulación de las emociones; tal como se muestra en los resultados. El puntaje medio de regulación de emociones en el pre-test fue de 56% el cual indica, de acuerdo al baremo de interpretación, que los niños presentaban un nivel Medio de regulación de emociones y luego de implementar la estrategia de talleres de dibujo infantil el puntaje medio de regulación de emociones en el post-test fue de 38%, el cual nos indica, que los niños y niñas pasaron a un nivel alto de regulación de emociones, corroborando nuestra hipótesis de investigación, que la estrategia de los talleres de dibujo infantil influye significativamente en la regulación de las emociones. A partir de estos resultados se sugiere seguir trabajando la estrategia propuesta para regular las emociones de la ira y la ansiedad en niños y niñas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Dibujo infantil | es_PE |
dc.subject | Regulación emocional | es_PE |
dc.subject | Ira | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.title | La influencia del dibujo infantil en la regulación de emociones de los niños y niñas de cuatro años de edad de la Institución Educativa Inicial Nº 248 Magisterial de la ciudad - Puno, año 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2202-130X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Ayala Pineda, Kelly Ivonne | es_PE |
renati.juror | Sosa Gutierrez, Fredy | es_PE |
renati.juror | Sardon Ari, Danitza Luisa | es_PE |
renati.author.dni | 70519547 | |
renati.advisor.dni | 01342968 | |