Show simple item record

dc.contributor.advisorPaxi Coaquiraes_PE
dc.contributor.authorChipana Soncco, Sócrates Vicentees_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:14:39Z
dc.date.available2016-09-17T00:14:39Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG261-00261-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/155
dc.description.abstractEn el presente estudio se ha abordado temas de aprendizaje del castellano por los estudiantes de la II. EE. Primaria N° 72635 de la comunidad de Huaraconi, donde es un contexto adverso a las condiciones para practicar el castellano, los docentes y comuneros demuestran también dificultades en el habla del castellano, los problemas básicos es que los estudiantes interactúan en la lengua materna que es el quechua, pero demoran en el aprendizaje del castellano. Tienen poco contacto con personas de habla castellano, algunos comuneros tiene televisor que funciona con baterías en la comunidad. En las comunicaciones en castellano hacen poco uso de los movimientos corporales o gestuales. Se ha considerado este problema porque los estudiantes al egresar de la educación primaria y su paso a la secundaria, tienen dificultades en la pronunciación y la producción de textos. Si hablan es un castellano limitado, además hemos identificado los problemas que influyen en el aprendizaje del castellano, como son el contexto donde se encuentra el estudiante, la influencia de los medios de comunicación. Por otra parte se ha tomado en cuenta los aprendizajes en la lengua materna y segunda lengua del estudiante, las competencias metodológicas, conjunto de cualidades, destrezas, capacidades y habilidades personales del docente, las teorías de adquisición de una segunda lengua, los modelos y enfoques. Es decir se ha buscado las dificultades que se presentan en el aprendizaje del castellano, las cuales reflejan en los cuadros de interpretación de datos. Finalmente se hace conocer las conclusiones a las que se ha llegado y las sugerencias que planteamos, esperamos que este estudio pueda servir para la mejora del aprendizaje del castellano.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüees_PE
dc.titleImportancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess