Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorCastro Castro, Fannyes_PE
dc.contributor.authorMaygua Luque, Vilmaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-12T18:05:24Z
dc.date.available2021-03-12T18:05:24Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15466
dc.description.abstractEn la presente investigación denominada los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 5 años en la I.E.I N°285 de la Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, teniendo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas, para lograr la finalidad de utilizar los juegos tradicionales como estrategia didáctica en el proceso del desarrollo psicomotor de los niños. La hipótesis de la investigación plantea que los juegos tradicionales influyen positivamente en la mejora del desarrollo psicomotor de los niños. El tipo de investigación es experimental con un diseño pre experimental de un solo grupo con pre y post prueba. En donde se aplicó al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, el instrumento fue el test de TEPSI de la prueba de entrada y la prueba de salida. Para ello se tuvo la intervención del investigador para manipular la variable independiente (juegos tradicionales) y como variable dependiente (desarrollo psicomotor); para lo cual se ejecutó 20 talleres de acuerdo a la necesidad de los niños y niñas que se evaluó con la ficha de observación. Se ha llegado a la conclusión con la prueba de pre test y pos test y con la aplicación de la prueba estadística “T”-Student nos muestra la T calculada de 5.814 y la T tabulada de 2,056 según la regla de decisión la T calculada es mayor a la T tabulada por lo tanto se acepta la hipótesis alterna, por ello indica que los juegos tradicionales influyen positivamente en el desarrollo psicomotor de los niños, en las tres áreas de coordinación, lenguaje y motricidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectJuegos tradicionaleses_PE
dc.subjectPsicomotores_PE
dc.subjectEstrategia didácticaes_PE
dc.titleLos juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo psicomotor de niños y niñas de 5 años en la I.E.I N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAyala Pineda, Kelly Ivonnees_PE
renati.jurorValero Ancco, Vidnay Noeles_PE
renati.jurorRamos Cuba, Ninfa Genovevaes_PE
renati.author.dni70096952
renati.author.dni74646749
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess