Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorRojas Mamani, Holgueres_PE
dc.date.accessioned2021-03-12T02:24:28Z
dc.date.available2021-03-12T02:24:28Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15455
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en la Agencia de nivel 3 del Banco de la Nación, ubicada en el distrito de Iñapari, departamento de Madre de Dios, lugar que alberga una población pequeña moderadamente distribuida, donde se desarrollan actividades económicas de baja, mediana y gran escala (conformando parte importante de la PEA); sin embargo, el nivel de aceptación por los canales alternos que ofrece la entidad financiera es bajo, pese a tener las condiciones necesarias para usarlos: Accesibilidad, red de internet y telefonía móvil, ocasionando así que el congestionamiento y saturación del canal tradicional persista. Como objetivo general se tuvo determinar la relación existente entre la gestión de canales alternos y el nivel de aceptación de los clientes, tratándose así de una investigación no experimental de alcance descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta y recopilación de datos secundarios. Como conclusión se tiene que existe relación lineal positiva considerable entre la gestión de canales alternos y el nivel de aceptación, pues se obtuvo un valor r=0.679; así mismo, que la gestión actual de los canales alternos es muy mala, pues 39.77% de los clientes así lo demuestran y solo 29.36% y 24.81% muestran una buena y muy buena gestión respectivamente, similares resultados muestra el nivel de aceptación pues 43.37% muestran un nivel bajo de aceptación y solo 15.34% y 2.84% un nivel alto y muy alto respectivamente. El aporte del estudio radica, en la información científica base generada de la propuesta del método difusivo-informativo “Simulador OBU”, sumado al método convencional de cartillas, logró incrementar el uso de los canales alternos, siendo mayor para el Agente, el ATM, Banca por internet y Banca Celular, además de la afiliación de 16 individuos a esta última y 7 a la banca por internet, un mes después de su aplicación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCanales alternoses_PE
dc.subjectClienteses_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectOperaciones usualeses_PE
dc.subjectBanco de la Naciónes_PE
dc.titleAnálisis de la gestión de canales alternos y su relación con el nivel de aceptación en los clientes del Banco de la Nación - Agencia Iñapari, región Madre de Dios - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0339-2631es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorHuacasi Gonzales, Romuloes_PE
renati.jurorRomani Alejo, Gina Elizabethes_PE
renati.jurorArroyo Beltran, Miguel Martines_PE
renati.author.dni45840087
renati.advisor.dni01335657


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess