Show simple item record

dc.contributor.advisorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
dc.contributor.authorLlano Arocutipa, Waldimar Briayames_PE
dc.date.accessioned2021-03-05T22:17:23Z
dc.date.available2021-03-05T22:17:23Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15377
dc.description.abstractEste articulo tiene por objetivo la revisión de literatura relacionada con el Análisis de Burocracia contrastada mediante investigaciones de similar contenido de diversos autores, analizando sus principales conceptualizaciones casos de estudio y definiciones, lo cual puede ser considerado como enfoques que definen burocracia y la critica que esta recae en la sociedad, gobierno, democracia y sobre todo estado, el término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior (a la que pretende controlar el poder central) a fin de conocerla y llamarla de forma estandarizada o uniforme. La revisión se sustenta en la búsqueda bibliográficas de los motores académicos como Renati Sunedu, Scielo, Redalyc Org, entre otros que se especializan en la publicación Científica, dentro de estas se analizó el contenido de autores quienes abordaron burocracia o quienes realizaron investigaciones relacionadas, para poder comprender cuan necesario es poner en práctica es este concepto y cuan perjudicial podría a llegar a ser. Al examinar el presente artículo también podremos relacionar burocracia con el comportamiento de la sociedad contemporánea actual. Concluyendo la revisión bibliografía se puede determinar que burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales, actividades que son necesarias para cerciorar la veracidad de un procedimiento administrativo, actividades que a su vez son tan ineficientemente aplicadas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBurocraciaes_PE
dc.subjectAdministración Públicaes_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.titleLa problemática de la burocracia en las organizacioneses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess