Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
dc.contributor.authorCcama Jaliri, Edson Eugenioes_PE
dc.date.accessioned2021-02-26T15:34:34Z
dc.date.available2021-02-26T15:34:34Z
dc.date.issued2021-03-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15280
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Evaluación y comparación de la resistencia y características del ladrillo artesanal, semimecanizado y mecanizado para muros y techos en la ciudad de Puno”, es relevante en la construcción de edificaciones y el estudio de la resistencia de los materiales a emplearse, siendo el ladrillo uno de los componentes más importantes en la construcción pues si contamos con adecuados materiales, esto redundará en una construcción de mayor calidad y resistencia, es por ello que el objetivo general planteado es determinar las diferencias de resistencia y características del ladrillo artesanal, semimecanizado y mecanizado para construcciones en la ciudad de Puno. El método utilizado es el hipotético deductivo y el tipo de investigación es el descriptivo o no experimental, cuyo diseño es el evaluativo comparativo, donde la unidad de estudio son ladrillos mecanizados, semimecanizado y artesanales producidos en la ciudad de Puno y para la recolección de información se utilizó las pruebas de ensayos de laboratorio para ladrillo y como instrumentos las fichas de observación de laboratorio. El procesamiento de los resultados se realizó en el programa electrónico Microsoft Excel. Así mismo el análisis se realizó a través de la estadística descriptiva y distribución de frecuencias, cuyo análisis porcentual se mostró a través de porcentajes, gráficos y tablas. Además se utilizó la estadística inferencial, coeficiente de correlación de Pearson y prueba de diferencia de medias de la T – student, llegando a determinar las relaciones y diferencias entre los grupos a través de las pruebas de hipótesis estadísticas; llegando a concluir que el ladrillo artesanal, es el menos indicado para ladrillos king kong y ladrillos para techo; en cuanto a ladrillos pandereta, por variabilidad dimensional el menos indicado resulta el ladrillo semimecanizado y por absorción el menos conveniente es el ladrillo artesanal; constituyendo la mejor elección para la construcción el ladrillo mecanizado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLadrilloes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.titleEvaluación y comparación de la resistencia y características del ladrillo artesanal, semimecanizado y mecanizado para muros y techos en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.43es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1485-693Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCastillo Aroni, Emilioes_PE
renati.jurorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni45905283
renati.advisor.dni01311569


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess