Show simple item record

dc.contributor.advisorAndia Flores, Veronica Greises_PE
dc.contributor.authorAguilar Chipana, Norelia Greciaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-24T17:05:23Z
dc.date.available2021-02-24T17:05:23Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15252
dc.description.abstractLa investigación desarrollada posee como objetivo determinar la relación existente entre el capital social y la competitividad de las plantas lecheras beneficiarias del proyecto Tecnoleche - Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino – PRADERA de la región Puno, en el periodo 2019, entendido el capital social como el grado de afianzamiento de redes, su fortaleza, la confianza y códigos compartidos y la competitividad reflejada en indicadores de innovación, tecnología, flexibilidad comercial y calidad, este análisis permitió encontrar la relación existente entre estas variables; el tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo – básico y de nivel correlacional, de diseño no experimental y transversal, la población está integrada por 47 plantas, la muestra es de tipo probabilística conformada por 28 plantas, la técnica empleada es la encuesta, el instrumento es el cuestionario denominado “cuestionario de capital social y de competitividad”, tomando como base la investigación de la fundación BBVA sobre capital social y la bibliografía de René Villareal. Tras el estudio se logra encontrar una correlación de 0.847, considerada alta, entre competitividad y capital social en la categoría C, 0.735 para la categoría B, considerada media y de 0.868 para la categoría A, los resultados demuestran una relación directamente proporcional entre el capital social y competitividad empresarial de las plantas. En conclusión, la competitividad de las plantas se encuentra fuertemente ligada al nivel de capital social que generan en su entorno y la capacidad para crear ventajas de esta relación; esto se evidencia principalmente en la dimensión estructural del capital social, y en el factor tecnológico en la competitividad; por ello es importante desarrollar habilidades que eleven los niveles de confianza, cohesión de redes y protocolos de relación con externos para que las plantas mejoren su tejido productivo y su interrelación con stakeholders y por consiguiente su competitividad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapital sociales_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectRuralidades_PE
dc.subjectSector lácteoes_PE
dc.titleRelación entre capital social y competitividad de los microempresarios rurales de la cadena láctea de la región Puno, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8637-1157es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorMolina Cabala, Germán Jorgees_PE
renati.jurorBedoya Gonzales, Maria Antonietaes_PE
renati.jurorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
renati.author.dni75716564
renati.advisor.dni41939182


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess