Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cansaya, Edwin Abdones_PE
dc.contributor.authorCaceres Ramos, Maribeles_PE
dc.date.accessioned2021-02-11T17:38:08Z
dc.date.available2021-02-11T17:38:08Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15099
dc.description.abstractLa morosidad está cobrando una gran importancia en los países desarrollados. El presente artículo busca determinar los factores que influyen en el nivel de morosidad en las instituciones financieras del país. Los bancos y otras entidades financieras, como parte de su política, establecen los procedimientos a seguir para tratar los créditos con problemas; ello implica establecer responsabilidades internas, plazos o incluso alternativas de refinanciamiento, dando facilidades a algunos clientes y evitando que un crédito con problemas impacte negativamente en el riesgo de la entidad. Una opción asumida por algunos bancos es la venta de su cartera morosa a empresas que luego se encargarán de cobrar dichos créditos a montos inferiores a la deuda acumulada (capital más intereses); La venta de cartera es una medida que permite a la entidad bancaria reducir la cantidad de deuda morosa para así contar con mejores indicadores de gestión que tendrán como consecuencia calificaciones de riesgo positivas y por tanto un acceso a créditos en mejores condiciones. La revisión literaria que se realizó en esta investigación se sustenta en búsquedas exhaustivas en revistas especializadas en gestión financiera, casos prácticos, análisis y otros que ayudan a determinar los factores por los que un crédito otorgado por una institución financiera pueda o no caer en mora. Concluyendo que fundamentalmente, se coincide en determinar que un buen análisis del crédito, usando datos y cifras reales, disminuyen enormemente el porcentaje de que el crédito vaya a caer en mora.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis crediticioes_PE
dc.subjectCartera castigadaes_PE
dc.subjectDeudaes_PE
dc.subjectEfectivoes_PE
dc.subjectRiesgo crediticioes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.titleLa morosidad, un problema en aumento en el sistema financiero peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess