Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
dc.contributor.authorCahui Quispe, Vivianaes_PE
dc.contributor.authorJove Quispe, Edhy Marciaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-01T02:41:55Z
dc.date.available2021-02-01T02:41:55Z
dc.date.issued2019-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15019
dc.description.abstractLa investigación titulada “la gimnasia cerebral como estrategia creativa para la resolución de problemas en el área de matemática en los niños y niñas de 5 años en la IEI Nª 327 Ciudad la Humanidad Totorani del año 2019”, se realizó con el objetivo de determinar la influencia que tiene la gimnasia cerebral en la resolución de problemas en el área de matemática. Ya que es una alternativa óptima para el desarrollo integral de las capacidades intelectuales, emocionales y creativas de los niños(as), permite la conexión del cuerpo con el cerebro que propician y aceleran el aprendizaje, la memoria, la concentración, la creatividad y mejoran las habilidades académicas en el proceso de enseñanza- aprendizaje y por ende ayuda a elevar el nivel educativo y cimentar bases sólidas para el futuro, fundamentado por Paul Dennison quien afirma que la gimnasia cerebral mejora la integración de las diferentes zonas cerebrales y aumentan la disposición para el aprendizaje. La hipótesis planteada fue: la estrategia de gimnasia cerebral creativa influye el nivel de resolución de problemas de manera eficaz en el área de matemática. El tipo de investigación es experimental con diseño cuasi experimental. Los datos son obtenidos a través de la una lista de cotejo, la cual es aplicada en una muestra de treinta (30) niños y niñas (A y B) las cuales están divididas en grupo experimental y grupo control en donde se realizó la pre prueba y pos prueba para observar la diferencia de ambos grupos (A y B). Finalmente, los resultados obtenidos en la investigación mediante la aplicación del diseño estadístico, se concluyó que los ejercicios de gimnasia cerebral influyen de manera significativa en la resolución de problemas durante las sesiones de aprendizaje en el área de matemáticaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGimnasia cerebrales_PE
dc.subjectCreatividades_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectInstrumentoes_PE
dc.subjectResolución de problemases_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleLa gimnasia cerebral como estrategia creativa para la resolución de problemas en el área de matemática en los niños y niñas de 5 años en la I.E.I. N° 327 Ciudad la Humanidad Totoranies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline111016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess