dc.contributor.advisor | Canqui Flores, Bernabé | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Vilca, Ecler | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-03T21:46:03Z | |
dc.date.available | 2021-01-03T21:46:03Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14723 | |
dc.description.abstract | La Realidad Aumentada en los últimos años está logrando un protagonismo cada vez más transcendental en diversas áreas de conocimiento. Una tecnología o solución a la Lectura Aumentada fue considerada un tema de investigación según la Sociedad de Informática del IEEE en 2014. El objetivo de esta investigación fue integrar la Realidad Aumentada a través de la lectura de los niños, con la Lectura Aumentada - una coexistencia entre lo virtual y lo físico. Se aplicó a 55 estudiantes de primer grado en dos instituciones educativas de las mismas características; el distrito de Juliaca en la región de Puno y el distrito de Abancay en la región de Apurímac en el año 2019 en el Perú. Los resultados de la investigación cuasi-experimental fueron; el rendimiento de la lectura se mejoró en un 30% en el EM-2018 (Evaluación de la muestra - área de comunicación 2018) y en un 25% en la comprensión de la lectura. En cuanto a la preparación de la motricidad fina (colorear y recortar) los estudiantes realizaron correctamente las actividades psicomotoras, el 91% y el nivel de motivación fue del 82%. En el caso del arte conceptual, los personajes y escenas virtuales se bosquejaron a partir de textos físicos y luego se modelaron en 2D y 3D, y se integraron en una aplicación móvil desarrollada utilizando el método de requisitos centrados en el usuario con todos los requisitos funcionales y no funcionales para su ejecución en los teléfonos Smartphones con sistema operativo Android. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Lectura aumenta | es_PE |
dc.subject | Lectura infantil | es_PE |
dc.subject | Libros aumentados | es_PE |
dc.subject | Realidad aumentada | es_PE |
dc.title | Lectura aumentada para la literatura infantil | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Ciencias de la Computación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Computación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2204-0620 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 611028 | es_PE |
renati.juror | Paredes Quispe, Juan Reynaldo | es_PE |
renati.juror | Olazabal Guerra, Ángel Manuel | es_PE |
renati.juror | Tito Lipa, José Pánfilo | es_PE |
renati.author.dni | 02444053 | |
renati.advisor.dni | 01221978 | |