dc.contributor.advisor | Rosas Becerra, Howard Homero | es_PE |
dc.contributor.author | Valeriano Huamán, Miriam Maribel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T21:08:35Z | |
dc.date.available | 2020-12-02T21:08:35Z | |
dc.date.issued | 2019-12-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14453 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación está referido a determinar el grado de correlación que existe entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito “Credicoop Arequipa” en la ciudad de Puno período 2018; Siendo la hipótesis planteada la siguiente: Existe relación significativa negativa muy baja entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito CACCA-2018. El estudio es importante porque al disminuir el riesgo crediticio de la CACCA se mantendrá la calidad de 21 carteras y la normalidad. El tipo de investigación que se asume es de tipo descriptivo no experimental, siendo su diseño el correlacional. La población es de 21 analistas y 21 clientes, se ha utilizado como técnica, la encuesta y un cuestionario de preguntas. Se ha comprobado la hipótesis haciendo uso del estadístico de prueba: “r” de Pearson, concluyendo que existe una correlación significativa negativa muy baja entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la CACCA 2018. Haciendo uso del estadístico de coeficiente de correlación “r” de Pearson, se obtuvo un nivel de significancia de p = 0,450 el cual es superior a la significancia de 0,05; la correlación es negativa muy baja en -0,174, no es directamente proporcional por el signo negativo, ponderando la relación r2 = -0,174 se logra el 3.02% dando a entender que la variable morosidad es dependiente en un 3.02% a la variable riesgo crediticio; por el contrario, el 96.98% de las variables son independientes. Por otro lado, haciendo uso de la “t”, el valor calculado (Vc) y el valor crítico o tabulado (Vt) ubicamos en el diagrama de la función “t”, se observa que Vc<Vt (-4.43<2,02), por lo que se concluye que se ha encontrado evidencia empírica. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Morosidad | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Crédito | es_PE |
dc.subject | Cartera de crédito | es_PE |
dc.title | Determinación de las causas de morosidad de los socios para disminuir el riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credicoop Arequipa” sede Puno, período 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5607-9772 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Toledo, Guino Percy | es_PE |
renati.juror | Huacasi Gonzales, Romulo | es_PE |
renati.juror | Tapia Sanizo, Johnn Davy | es_PE |
renati.author.dni | 73741801 | |
renati.advisor.dni | 29231665 | |