Show simple item record

dc.contributor.advisorRosas Becerra, Howard Homeroes_PE
dc.contributor.authorValeriano Huamán, Miriam Maribeles_PE
dc.date.accessioned2020-12-02T21:08:35Z
dc.date.available2020-12-02T21:08:35Z
dc.date.issued2019-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14453
dc.description.abstractEl trabajo de investigación está referido a determinar el grado de correlación que existe entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito “Credicoop Arequipa” en la ciudad de Puno período 2018; Siendo la hipótesis planteada la siguiente: Existe relación significativa negativa muy baja entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito CACCA-2018. El estudio es importante porque al disminuir el riesgo crediticio de la CACCA se mantendrá la calidad de 21 carteras y la normalidad. El tipo de investigación que se asume es de tipo descriptivo no experimental, siendo su diseño el correlacional. La población es de 21 analistas y 21 clientes, se ha utilizado como técnica, la encuesta y un cuestionario de preguntas. Se ha comprobado la hipótesis haciendo uso del estadístico de prueba: “r” de Pearson, concluyendo que existe una correlación significativa negativa muy baja entre las causas de morosidad y el riesgo crediticio de la CACCA 2018. Haciendo uso del estadístico de coeficiente de correlación “r” de Pearson, se obtuvo un nivel de significancia de p = 0,450 el cual es superior a la significancia de 0,05; la correlación es negativa muy baja en -0,174, no es directamente proporcional por el signo negativo, ponderando la relación r2 = -0,174 se logra el 3.02% dando a entender que la variable morosidad es dependiente en un 3.02% a la variable riesgo crediticio; por el contrario, el 96.98% de las variables son independientes. Por otro lado, haciendo uso de la “t”, el valor calculado (Vc) y el valor crítico o tabulado (Vt) ubicamos en el diagrama de la función “t”, se observa que Vc<Vt (-4.43<2,02), por lo que se concluye que se ha encontrado evidencia empírica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectCréditoes_PE
dc.subjectCartera de créditoes_PE
dc.titleDeterminación de las causas de morosidad de los socios para disminuir el riesgo crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credicoop Arequipa” sede Puno, período 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5607-9772es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorGutierrez Toledo, Guino Percyes_PE
renati.jurorHuacasi Gonzales, Romuloes_PE
renati.jurorTapia Sanizo, Johnn Davyes_PE
renati.author.dni73741801
renati.advisor.dni29231665


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess