Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorMontalvo Huanca, Jorgees_PE
dc.contributor.authorAbado Sanca, Ruben Natalioes_PE
dc.date.accessioned2020-10-23T20:47:17Z
dc.date.available2020-10-23T20:47:17Z
dc.date.issued2019-12-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14136
dc.description.abstractLa Investigación titulada trabajo de campo como estrategia para el aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía en los alumnos del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Comercial “El Centenario” del distrito de Putina – 2018. Tuvo como objetivo general: determinar la eficacia del trabajo de campo como estrategia para el aprendizaje en el área historia, geografía y economía. Se enfatiza en que los trabajos de campo han tenido excelente resultado en la consolidación del área de historia, geografía y economía. Se trabajó con dos grupos, uno control y otro experimental, para la obtención de resultados se hizo uso de las sesiones de aprendizaje tanto en el grupo control como en el grupo experimental, y en este último se aplicó el experimento, respecto a la metodología de la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es experimental, el diseño que se utilizo es, Cuasi – experimental, con una prueba de entrada y prueba de salida, para la prueba de hipótesis se ha utilizado la Z calculada, porque, la muestra de estudio es mayor o igual a 30 estudiantes, y teniendo como variable independiente el Trabajo de Campo, y como variable dependiente, el Aprendizaje en el Área de Historia, Geografía y Economía. Al contrastar los resultados del pre y post test se determinó que dicha estrategia es eficaz, puesto que los resultados obtenidos así lo demuestran, obteniendo como resultado en el grupo experimental un 58,33% que obtuvieron una nota entre en logro destacado, mientras el grupo control solo llegaron al logro previsto un 16,67% y un 0,00% en logro destacado. En conclusión, la aplicación de la estrategia del trabajo de campo en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes del 4to grado, en el grupo experimental es eficaz debido a los promedios obtenidos son mayores en el Post – Test que en el Pre – Test.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectTrabajo de campoes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleTrabajo de campo como estrategia para el aprendizaje en el área de historia, geografía y economía en los alumnos del cuarto grado de la IES Comercial El Centenario del distrito de Putina 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess