DSpace Repository

Inventario de recursos turísticos y diseño de una ruta ecoturística en ambas márgenes de la carretera Interoceánica Sur - tramo 2: Urcos (Cusco) – Inambari

Show simple item record

dc.contributor.advisor Flores Ortega, Héctor
dc.contributor.author Huaman Berrocal, Vilma
dc.date.accessioned 2020-10-15T16:01:42Z
dc.date.available 2020-10-15T16:01:42Z
dc.date.issued 2019-06-21
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14046
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue inventariar y evaluar los recursos turísticos ubicados en ambos lados de la carretera Interoceánica Sur - tramo 2 (Urcos- Cusco hasta Inambari – Madre de Dios) aplicando la metodología proporcionado por el MINCETUR, a fin conocer la fuerza motivacional o potencial turístico del área de estudio. Esta información permitió proponer una ruta ecoturística con los atractivos turísticos priorizados y conocer la predisposición de visitar esta ruta por parte de los visitantes y conocer el segmento de mercado al que se quiere dirigir. Este trabajo desarrolló una encuesta a los turistas que visitaron la Reserva Nacional Tambopata en base a un catálogo de los atractivos turísticos inventariados que componen la ruta ecoturística propuesta en el área de estudio. Finalmente se elaboró un plan de negocio para la ruta ecoturística propuesta, con la finalidad de conocer que la creación de empresas turística para operar la ruta propuesta es viable o no. Las conclusiones fueron: (1) la unidad de investigación alberga atractivos turísticos en cantidad, calidad y diversidad, lo que significa que al aplicar el sistema de categorización, existen recursos y atractivos de diferentes tipos y en las 5 categorías (cantidad y diversidad), (2) se registró la presencia de los atractivos turísticos con jerarquías de III, II y I, esto implica que el tramo 2 de la Carretera Interoceánica Sur tiene el suficiente potencial para proponer proyectos turísticos, por lo que se diseñó una ruta ecoturística con dos alternativas denominados “Encuentro de los Andes con la Selva” y “Pasión por la Selva”, (3) La encuesta aplicada para comprobar la predisposición o interés por esta ruta ecoturística a los turistas que visitaron la Reserva Nacional Tambopata, confirmaron que el 93.3% tiene un mercado potencial, y finalmente, el plan de negocio que se elaboró indica que, es RENTABLE operar turísticamente esta Ruta Ecoturística. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Diseño de ruta ecoturística es_PE
dc.subject Evaluación de atractivos turísticos es_PE
dc.subject Inventario de recursos turísticos es_PE
dc.subject Plan de negocio y potencial turístico es_PE
dc.title Inventario de recursos turísticos y diseño de una ruta ecoturística en ambas márgenes de la carretera Interoceánica Sur - tramo 2: Urcos (Cusco) – Inambari es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.name Magister Scientiae en Ecoturismo y Manejo de Áreas Naturales es_PE
thesis.degree.discipline Desarrollo Rural es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado es_PE
thesis.degree.level Maestría es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics