Show simple item record

dc.contributor.advisorBernal Málaga, Alfredo Simón
dc.contributor.authorCeron Molina, Nora Balvina
dc.date.accessioned2020-03-11T17:43:22Z
dc.date.available2020-03-11T17:43:22Z
dc.date.issued2019-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13527
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los saberes locales para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 54065 de Marjuni – Lambrama – Apurímac. La presente investigación es de carácter cualitativa y asume como método a la etnografía; esto implica el estudio directo a los miembros de la familia, de la comunidad educativa y principalmente de los sabios o yachaq. Las observaciones y las entrevistas tienen sentido valorativo de los saberes locales dentro del contexto comunal. La población, motivo de la presente investigación, constituyen todos los miembros de las familias de la comunidad de Marjuni (48 familias con 160 personas aproximadamente), con lengua materna quechua, estratificada de la manera siguiente: abuelos y abuelas, padres y madres de familia, los sabios y docentes y estudiantes. La etnografía nos ha posibilitado acceder a la observación de los saberes locales, registrarlos descriptivamente las situaciones de práctica para analizar los resultados. Se llegó a las siguientes conclusiones. Las actividades vivenciales de acercamiento a la vida de la comunidad, respetan los tiempos, espacios y dinámica de sus acontecimientos culturales, a partir de lo que viven ellos con la pachamama. Así mismo el acercamiento con los sabios, yachaq, padres de familia y personas aliadas al aula tiene buenos resultados porque fortalecen la identidad cultura de los niños y niñas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectConocimientos Locales y Diversificación Culturales_PE
dc.titleLos saberes locales en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa N° 54065 de Marjuni - Lambrama, Abancay - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess