Show simple item record

dc.contributor.advisorChui Betancur, Heber Nehemiases_PE
dc.contributor.authorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.date.accessioned2020-01-21T18:09:56Z
dc.date.available2020-01-21T18:09:56Z
dc.date.issued2019-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13383
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza y explica la exclusión así como la diferenciación realizada por el Derecho Legislativo N° 276 entre los servidores públicos nombrados y contratados en relación al otorgamiento del beneficio de subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio, ya que el mencionado apoyo es exclusivo para los servidores de carrera (nombrados). Destacándose que ello vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores contratados, en especial, el derecho a la igualdad y no discriminación. En tal sentido, la interrogante que se plantea es: ¿Cuáles son los derechos fundamentales que se vulneran a los servidores públicos contratados que laboran bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 que son excluidos de los beneficios económicos como son el subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio? Además, el objetivo de la investigación es: establecer los derechos fundamentales que se le vulneran a los servidores públicos contratados que laboran bajo el régimen del Decreto Legislativo 276 que son excluidos de los beneficios económicos como son el subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio. El marco metodológico consiste: (i) enfoque: cualitativo; (ii) diseño y método: descriptivo, explicativo y hermenéutico; (iii) técnicas: observación, análisis de contenido y examen exegético de la norma, y, (iv) instrumentos: ficha de resumen bibliográfico y observación. Finalmente, la conclusión relevante a la que se arribó es que: los derechos que son vulnerados, concretamente, son el derecho a la igualdad en su faceta de aplicación de la ley en igualdad de condiciones, a su vez, el derecho a no ser discriminado por ningún motivo. Las situaciones fácticas que han desencadenado y generado la vulneración de estos derechos son: (i) la exclusión de trabajadores contratados de los beneficios económicos se justifica en informes de SERVIR, entidad que menciona que ni los servidores contratados ni los que desempeñan cargos políticos o de confianza pueden recibir estos beneficios subsidio por luto y fallecimiento y (ii) el artículo 2° y 48 del DL N° 276 disponen que los servidores contratados así como aquellos que son de confianza o tienen un encargo político no les corresponde percibir el subsidio por gastos de sepelio y fallecimiento.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Laborales_PE
dc.subjectRegímenes Laboraleses_PE
dc.titleLa vulneración de los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación en el sector público: el caso de la exclusión de los servidores públicos contratados que no perciben el subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio según el Decreto Legislativo 276es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Función Jurisdiccional y Procesales_PE
thesis.degree.disciplineFunción Jurisdiccional y Procesales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess