Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorMamani Chacolla, Iliana Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2020-01-15T14:35:49Z
dc.date.available2020-01-15T14:35:49Z
dc.date.issued2018-12-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13072
dc.description.abstractEl trabajo de investigación lleva por título: “factores socioeconómicos y abandono del adulto mayor beneficiario del Programa Pensión 65 del Centro Poblado de Totorani – Acora 2017”, tiene por objetivo general: determinar si los factores socioeconómicos se relacionan con el abandono del adulto mayor. La presente investigación fue desarrollada bajo el paradigma cuantitativo, de tipo correlacional y el método empleado fue el hipotético deductivo de tipo correlacional, cuyo diseño fue el no experimental. Se tuvo una población muestra de 70 adultos mayores; que oscilan de las edades de 65 a 90 años. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado. Dentro de los principales resultados tenemos: que se comprueba que los factores socioeconómicos se relacionan con el abandono del adulto mayor, siendo el coeficiente de correlación de Rho=0,820, que significa una correlación positiva muy alta. Por otro las relaciones familiares se correlacionan con el abandono del adulto mayor siendo el coeficiente de correlación de Rho=86, que significa una correlación positiva muy alta, donde el 55,7 % de los adultos mayores indican que mantienen una relación conflictiva y están en abandono total. Es decir, las relaciones son frías, distantes, lo que repercutió que en la actualidad los adultos mayores estén en completo abandono. Por otro lado los ingresos percibidos se relacionan con el abandono del adulto mayor siendo el coeficiente de correlación de Rho=0,58, que significa una correlación positiva moderada donde el 65,8% de adultos mayores señalaron que los ingresos percibidos de sus hijos oscilan de s/.1001 a 1500 y se encuentran en situación de desamparo, los hijos a ver que los padres reciben un incentivo económico, no les brindan ningún tipo de apoyo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: realidades, cambio y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de la familiaes_PE
dc.titleFactores socio económicos y abandono del adulto mayor beneficiario del programa Pensión 65 del Centro Poblado de Totorani – Acora 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess