dc.contributor.advisor | Chui Bentancur, Heber Nehemías | |
dc.contributor.author | Condori Ccahua, Cerafina | |
dc.date.accessioned | 2019-11-25T17:21:59Z | |
dc.date.available | 2019-11-25T17:21:59Z | |
dc.date.issued | 2019-08-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12180 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como punto de partida la pregunta: ¿Cuál es el nivel de manejo de los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes bilingües en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2018? y como objetivo general fue describir el manejo de los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes bilingües castellano, quechua y aimara hablantes. Los objetivos específicos fueron: describir el uso de referencias textuales y el uso de conectores textuales. El enfoque metodológico es de carácter cualitativo, la población está constituida por 109 estudiantes del I Semestre de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la cual se seleccionó los textos de 30 estudiantes bilingües. Y se concluyó que los estudiantes bilingües, en su mayoría, evidenciaron uso deficiente de los mecanismos de cohesión textual tanto a nivel de las referencias textuales como conectores lógicos. De los tres rangos porcentuales, se infiere; que el 60 % de los estudiantes no hicieron uso de la sustitución léxica, el 66.67 % omitieron el uso de la elipsis y el 56,67 % tuvieron un manejo asertivo con respecto al uso de los deícticos. Asimismo, el 83.33 % de los estudiantes presentan el uso inapropiado de los conectores lógicos. En consecuencia, se confirma que los estudiantes no tienen dominio en el uso de los mecanismos de cohesión textual y lo que exige estrategias de enseñanza-aprendizaje más concordantes con el contexto de la región de Puno. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Lingüística | es_PE |
dc.subject | Especialidad | es_PE |
dc.subject | Bilingüismo e interculturalidad en áreas urbanas | es_PE |
dc.title | Los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes castellano, quechua y aimara hablantes del primer semestre de la escuela profesional de MVZ – UNA Puno, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Lingüística Andina y Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Lingüística Andina y Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |