Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorApaza Hilasaca, Wendy Yasminaes_PE
dc.date.accessioned2019-11-25T16:13:14Z
dc.date.available2019-11-25T16:13:14Z
dc.date.issued2019-09-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12170
dc.description.abstractLa determinación del sistema de riego por aspersión de tuberías de aluminio móvil en el cultivo de quinua se determinó por cinco variables que son las características del suelo en función a los parámetros físicos y químicos, la calidad de agua, las variables climáticas, la determinación de la eficiencia de conducción, distribución y aplicación y el rendimiento del cultivo de quinua, siguiendo la metodología desde la toma de muestras de suelo dentro de la parcela de 1ha en una calicata, como también muestreos de agua en los canales laterales, en el reservorio cerca de la parcela y en la bocatoma, además, se instaló un tanque evaporímetro para ver la evapotranspiración que permitió determinar la eficiencia de conducción haciendo aforos en los canales, en la distribución haciendo aforos en los canales laterales y estructuras de distribución y en la eficiencia de aplicación dentro de la parcela como la humedad de suelo y la pluviometría del equipo de aspersión y el rendimiento del cultivo de quinua. Los resultados denotados fueron los siguientes, la textura de suelo es franco arcilloso, la calidad de agua es apta para riego pero en las horas adecuadas de turno de riego, las variables climáticas influyen directamente al cultivo de quinua, el sistema de riego por aspersión de tuberías de aluminio móvil se adaptan bien al clima altiplánico, el rendimiento del cultivo de quinua no fue adaptable por calidad de suelo dentro de la parcela de una 1ha, como conclusión diríamos que el sistema de riego por aspersión con tuberías de aluminio móvil en el cultivo de quinua es eficiente a su 86% y es un equipo bastante manejable ya que en tiempos de helada se puedo guardarlo y se puede usar para bastantes tipos de cultivos de acuerdo a la calidad de suelo del lugar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectRiego por aspersiónes_PE
dc.subjectRecursos hídricoses_PE
dc.titleDeterminación de la eficiencia del sistema de riego por aspersión con tuberías móviles de aluminio en el cultivo de quinua en el sector Añazani centro poblado Cari Cari – Mañazo – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess