dc.contributor.advisor | Ayala Pineda, Kelly Ivonne | es_PE |
dc.contributor.advisor | Ramos Cuba, Ninfa Genoveva | es_PE |
dc.contributor.author | Alberto Ramos, Asunta Monica | es_PE |
dc.contributor.author | Chura Chusi, Delia Luz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T14:57:45Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T14:57:45Z | |
dc.date.issued | 2017-01-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11818 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación denominado: “La aplicación de los juegos ecológicos para desarrollar la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 275 “Llavini” de la ciudad de Puno - 2015”; Tiene como objetivo de la investigación es: Determinar la aplicación de los juegos ecológicos para desarrollar la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 275 LLAVINI de la ciudad de Puno - 2015. La hipótesis que se plantea es la siguiente: La aplicación de los juegos ecológicos es favorable para el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 275 LLAVINI de la ciudad de Puno - 2015. El presente trabajo de investigación es de tipo EXPERIMENTAL y cuyo diseño es CUASI – EXPERIMENTAL, con una muestra que se distribuye de la siguiente manera 24 niños y niñas de 4 años sección único que pertenecen al grupo experimental y 25 niños y niñas de 4 años de la sección “A” de la I.E.I N° 192 que pertenecen al grupo control. Luego del análisis de los resultados esta investigación llega a la siguiente conclusión general: Se ha demostrado que la aplicación de los juegos ecológicos resulta favorable para desarrollar la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 años del grupo experimental de la I.E.I. N° 275 LLAVINI de la ciudad de Puno,Porque los resultados de la prueba de hipótesis generales nos indican un valor como la T calculada (2.769*) es mayor a la T tabulada (1.713), donde rechazamos la hipótesis nula y se acepta la Hipótesis Alterna, determinando que, el nivel de desarrollo de la conciencia ambiental en los niños y niñas en la prueba de salida es mayor al nivel de desarrollo de la conciencia ambiental en la prueba de entrada en el grupo experimental, a un nivel de significancia: α = 0.05. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Educación cultura y sociedad | es_PE |
dc.subject | Contaminación ambiental | es_PE |
dc.title | La aplicación de los juegos ecológicos para desarrollar la conciencia ambiental en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 275 “Llavini” de la ciudad de Puno - 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |