dc.contributor.advisor | Maquera Maron, Valeriano Zenon | es_PE |
dc.contributor.advisor | Calsin Calsin, Bilo Wenceslao | es_PE |
dc.contributor.author | Soncco Sullcarana, Luis Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-07-22T14:45:56Z | |
dc.date.available | 2019-07-22T14:45:56Z | |
dc.date.issued | 2019-06-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11063 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la fosfatasa alcalina, determinar la transaminasa glutámico oxaloacético (TGO) y determinar la transaminasa glutámico pirúvico (TGP) en el suero sanguíneo en cuyes procedentes del Centro de Investigación y Producción Majes, ubicado en el distrito de Majes de la provincia de Caylloma, región Arequipa, en la investigación se utilizó 40 muestras sanguíneas de cuyes considerando las variables: clase (recría y adultos) y sexo (machos y hembras) con igual número de repeticiones. El análisis bioquímico se realizó en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno a través de técnicas espectrofotométricas. La investigación se condujo utilizando el diseño de doble vía de clasificación. Los valores para la variable sexo es de 96.76±4.15UI/L que corresponde a machos y con 87.96±4.20UI/L que corresponden a hembras, no habiéndose encontrado diferencia estadística y para la variable clase de animal los valores son superiores para cuyes de recría con 97.84±4.09UI/L en relación a los valores de los adultos 86.89±4.13UI/L no existiendo diferencia estadística. Los valores promedio de la Transaminasa Glutámico Oxaloacético (TGO) en suero sanguíneo de cuyes, para la variable sexo los machos muestran valores de 29.31±1.00UI/L siendo menor en relación a las hembras que presentan valores entre 33.09±1.12UI/L, existiendo diferencia estadística (P≤0.05), para la clase animal los mayores valores corresponden a los adultos 33.76±1.12UI/L con respecto clase recría 28.65±0.83UI/L, existiendo diferencia estadística (P≤0.05) y para la Transaminasa Glutámico Pirúvico (TGP) en suero sanguíneo de cuyes, para la variable sexo en los machos muestran valores de 31.38±1.68UI/L siendo menor en relación a las hembras que presentan un promedio de 28.65±1.66UI/L, habiéndose encontrado diferencia estadística (P≤0.05) y para la variable clase animal el valor promedio es de 26.66±1.38UI/L con respecto a los adultos es de 33.37±1.64UI/L no existiendo diferencia estadística. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Fisiología animal de altura | es_PE |
dc.subject | Actividad enzimática en cuyes | es_PE |
dc.title | Actividad enzimática de fosfatasa alcalina, transaminasa glutámico oxaloacético y glutámico piruvico en cuyes (Cavia porcellus L.) del CIP Majes, Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |