Los contratos administrativos de servicios - CAS, como efecto de la vulneración de los derechos laborales de los trabajadores de la administración pública peruana
Abstract
El trabajo de investigación está enmarcado dentro de la línea del Derecho Laboral y se realizará conforme al paradigma de investigación cualitativa, doctrinal, teórica – metodológica, jurídico prospectiva, teniendo en consideración que la dificultad temática está relacionada a que el actual régimen laboral de la función pública consagrada en la Constitución Política del Estado, se contrapone con las normas, emitidas por El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Legislativo N° 1057, sobre el Régimen Especial de la contratación Administrativa de Servicios CAS, estableciendo que no se encuentra sujeto a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, al régimen laboral de la actividad privada ni a otras normas que regulan carrera administrativas especiales. Del contenido de la norma legal, se puede apreciar que se ha vulnerado una serie de derechos que les asiste a los trabajadores denominados nombrados y contratados por los diversos regímenes en materia laboral y regímenes que regulan las relaciones de los trabajadores de la administración pública, que vulneran sus derechos laborales, ….incluido la reciente norma de la Ley del Servicio Civil N° 30057; investigación cualitativa, porque se recopilará los datos para interpretar una realidad, siendo el principal método la hermenéutica, es teórica – metodológica, porque se analiza y sistematiza las normas jurídicas en concordancia con los aspectos teóricos conceptuales de la rigurosidad científica de las ciencias sociales y metodológica porque se pretende proponer una reforma generando un referente bibliográfico en relación al tema materia de investigación jurídico propositiva, porque se trata de cuestionar una norma legal o instituciones jurídicas que previo análisis y evaluación de las mismas proponer las reformas pertinentes. Los resultados a las se ha arribado, nos permite señalar que efectivamente con la vigencia de Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento, se han vulnerado los derechos y principios laborales que priman en la prestación de servicios personales, es el caso de la temporalidad de los contratos a pesar de la continuidad de las relaciones laborales y el principio de la primacía de la realidad, por estos principios, en la relación se pondrá fin cuando se produzcan circunstancias que hagan imposibles o incompatibles las relaciones entre las partes, por tanto el empleador no podrá dar por terminada la relación laboral a no ser por una causal establecida por la ley.