Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Choque, Francises_PE
dc.contributor.authorBustinza Dueñas, Jean Francoes_PE
dc.date.accessioned2019-04-09T16:27:30Z
dc.date.available2019-04-09T16:27:30Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9943
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el Centro de investigación y producción CIP – Camacani de la UNA Puno, durante la campaña agrícola 2017- 2018. Los objetivos fueron: Determinar el rendimiento de semilla en la avena forrajera variedad Tayco en respuesta a la aplicación de abonos foliares orgánicos de biol y a base de algas marinas “Nutrisil”; Evaluar los parámetros biométricos de la semilla de avena; Estimar el costo de producción e índices de rentabilidad económica de la semilla de avena. Se analizó los datos cuantitativos de cada variable de respuesta, para el cual se utilizó el Diseño de Bloque Completamente al Azar, en un arreglo factorial de 3 X 3, que hacen 9 tratamientos con 3 repeticiones para cada tratamiento haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados indican que los mayores rendimientos de semilla fueron de 3083.33 y 2991.11 kg/ha en los tratamientos 2L/ha de Biol + 2L/ha de algas marinas y 1L/ha de Biol + 2L/ha de algas marinas, respectivamente. El mayor número de macollos fue de 8.77 macollos/planta en el tratamiento 1L/ha de Biol + 2L/ha de algas marinas. La mayor altura de planta fue de 1.77 m al aplicar 2L/ha de algas marinas; siendo similar a 1.76 m con 2L/ha de Biol. El poder germinativo de la semilla oscila de 95.33 a 89.00%, sin diferencias estadísticas entre tratamientos, superando el mínimo exigible. En la calidad física, la pureza osciló de 98.26 a 98.21 % con leves variaciones en los tratamiento 2L/ha de Algas marinas y 1L/ha de Biol; en el valor cultural no se encontró diferencia estadística, fluctuando de 93.62 a 91.83 %; la humedad del grano fluctúa de 13.02 a 12.54 %, sin diferencias estadísticas, siendo un nivel aceptable de calidad física. El mayor peso hectolítrico fue de 50.22 kg/hl al aplicar 2L/ha de algas marinas; siendo similar a 49.24 con 2L/ha de Biol con diferencias estadísticas respectivamente. En la calidad sanitaria, los resultados microbiológicos señalan la no presencia de hongos. La mayor rentabilidad fue en el tratamiento 2L/ha de Biol + 2L/ha de algas marinas con 101.87 % equivalente a un beneficio costo de 2,02; la más baja fue en los tratamientos 0L/ha de Biol + 0L/ha de algas marinas y 1L/ha de Biol + 0 L/ha de algas marinas con -13,27 y 4,55 %, equivalente a un beneficio costo de 0.87 y 1.05 para ambos tratamientos respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectManejo y Conservación de Pastizales y Cultivos Forrajeroses_PE
dc.subjectCiencias Agrícolases_PE
dc.titleEfecto de la aplicación de abonos foliares orgánicos a base de algas marinas y biol sobre el rendimiento de semilla de avena (Avena sativa L.) en el CIP Camacani – UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess