Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
dc.contributor.authorSaavedra Aldabal, Sesibel Lidiaes_PE
dc.date.accessioned2019-04-09T15:05:09Z
dc.date.available2019-04-09T15:05:09Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9928
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Acompañamiento familiar y participación social de los adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor Hospital III- EsSalud Puno-2018”, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación del acompañamiento familiar y la Participación social de los adultos mayores del CAM del ESSALUD.Puno-2018. Para ello la hipótesis planteada fue, existe relación significativa del acompañamiento familiar y sus formas de apoyo y la participación social de los adultos mayores del CAM. Como pregunta general se planteó ¿En qué medida el acompañamiento familiar tiene relación con la participación social de los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor del EsSalud Puno-2018?, como preguntas específicas se planteó : ¿En qué medida el apoyo material tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, ¿En qué medida el apoyo emocional tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, ¿En qué medida el apoyo instrumental tiene relación con la participación social de los adultos mayores?, y ¿En qué medida el apoyo cognitivo tiene relación con la participación social de los adultos mayores?. El presente estudio es de tipo básica, y el alcance corresponde al descriptivo correlacional, en el que se aplica el método hipotético - deductivo bajo el enfoque cuantitativo, el diseño de estudio usado en la presente investigación se ubica entre los estudios no experimental de corte transversal. Utilizando una muestra no probabilística de 120 adultos mayores entre 65 a 75 años, por decisión de la investigadora, la técnica utilizada durante la investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario escalamiento tipo Likert, así mismo el procesamiento estadístico que se utilizó fue no paramétrica con el estadígrafo de Rho. Spearman. Se arribó a la conclusión de que existe relación significativa entre el acompañamiento familiar y la participación del adulto mayor, con una correlación Rho Spearman de 0,868**, lo que significa una Correlación positiva fuerte.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y Dinámicas al Interior de la Familiaes_PE
dc.titleAcompañamiento familiar y la participación social de los adultos mayores del centro del adulto mayor del EsSalud Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess