Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Sagua, Hector Lucianoes_PE
dc.contributor.authorLabra Quispe, Robertes_PE
dc.contributor.authorApaza Condori, Elmer Henryes_PE
dc.date.accessioned2019-04-08T16:20:23Z
dc.date.available2019-04-08T16:20:23Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9918
dc.description.abstractLas condiciones medioambientales de la comunidad de Huerta Huaraya - Puno, así como las condiciones socioculturales ocurridas en el pasado, particularmente con la presencia del sistema colonial de hacienda, se constituyeron en las comunidades creaciones musicales como manifestación a diferentes fenómenos ocurridos en ese tiempo y espacio; es así que se desarrolla la danza del carnaval de Huaraya. La danza en particular, se reclama propia de la comunidad y aunque se desconozcan las verdaderas razones de su origen y creación; desde la perspectiva de la población, es la manifestación principal de la identidad cultural de los huerteños. Por ello, la presente investigación tiene por objetivo general, conocer el trasfondo cultural y los rasgos culturales del Carnaval de Huerta Huaraya, cuyo enfoque metodológico es cualitativo y el método es etnográfico. Las técnicas de investigación aplicadas son: la entrevista semiestructurada, la observación, análisis documental e historias de vida. Por otro lado, la investigación pretende, describir las diferentes manifestaciones que esta engloba, interpretar diferentes peculiaridades de los componentes de la danza, así como analizar en la línea del tiempo diferentes fenómenos propios del carnaval. Como resultado de todo este proceso de investigación se logró: conocer a profundidad las verdaderas raíces del carnaval, identificar el proceso cronológico de la danza, evidenciar manifestaciones olvidadas y modificadas con el trascurrir de los años y sobre todo se logró despertar el interés y la identidad de muchos huerteños. Concluimos que la danza tuvo muchas modificaciones, variedad de costumbres, creencias, saberes, etc. Su música obedece al calendario festivo de la comunidad y el carnaval huerteño guarda riqueza cultural y simbólica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura andina, identidad y desarrolloes_PE
dc.subjectPervivencia de la danzaes_PE
dc.titleCarnaval de Huaraya pervivencia de la danza y manifestación cultural del poblador de Huerta Huaraya Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess