Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Huayta, Ivanes_PE
dc.contributor.authorSanca Sucacahua, Carlos Javieres_PE
dc.date.accessioned2019-04-05T20:07:01Z
dc.date.available2019-04-05T20:07:01Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9913
dc.description.abstractDebido a la alta radiación solar existente en la ciudad de Puno, se plantea el diseño de un controlador basado en la lógica fuzzy, la lógica fuzzy no tiene un lenguaje computacional común, tal como el sistema binario basado en ceros y unos, tiene un lenguaje que como extremos se encuentran al cero y uno, y entre ellos se determinan valores que permiten precisar datos con una lógica parecida al cerebro de un ser vivo, donde no sólo existe valores como por ejemplo, caliente y frío; sino valores como muy caliente, caliente, tibio, frío y muy frío. Este controlador logrará permitir una mejor administración de la energía eléctrica obtenida del sol para su uso doméstico en el distrito de Puno. Se plantea una solución sencilla, más eficiente y barata, comparada con otras opciones en el mercado. No se ha planteado hacer un estudio de los paneles solares, ni de los accesorios que incluye el sistema, tampoco se ha planteado estudiar el fenómeno de radiación solar en el distrito de Puno, pero si se ha planteado aprovechar de forma eficiente la energía eléctrica solar con un nuevo diseño de controlador. Se inicia el desarrollo con el planteamiento del problema, para luego llegar a las hipótesis, a los objetivos e identificación de las variables. La hipótesis de la investigación es “El diseño de un controlador basado en la lógica fuzzy permitirá la mejor administración de la energía eléctrica solar doméstica en el distrito de Puno”, de esta forma se ha establecido el objetivo de la investigación “Diseñar un controlador basado en la lógica fuzzy para la mejor administración de la energía eléctrica solar doméstica en el distrito de Puno”; los resultados que se esperan obtener son: implementar un prototipo de controlador eficiente y que tendrá un costo igual o menor a dispositivos similares en el mercado actual. Finalmente la conclusión general que se esperan obtener con respecto al objetivo trazado, lograr el diseño de un controlador basado en la lógica fuzzy, eficiente y económico, para la administración de la energía eléctrica solar doméstica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAplicaciones Energéticases_PE
dc.subjectDiseño de Controlador con Lógica Fuzzyes_PE
dc.titleDiseño de un controlador basado en la lógica Fuzzy para la administración de energía eléctrica solar doméstica en el Distrito de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline712026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess